Términos y condiciones | Vcity

Created Dec 23 2022Updated Apr 8 2025

1. Introducción.

Estos Términos y Condiciones, en adelante, los "Términos" o “Términos y Condiciones”, regulan el uso, acceso y la prestación de servicios proporcionados a través de la plataforma digital disponible en la URL www.vcity.io, incluidos sus subdominios, versiones optimizadas para dispositivos móviles y demás servicios digitales ofrecidos por OTHERWISE S.A.S. (en adelante, "LA EMPRESA"), operadora del servicio conocido como "vcity".

Al acceder, utilizar o registrarse en el Sitio y sus servicios, los usuarios, asistentes, clientes, administradores, expositores o cualquier persona natural o jurídica aceptan y están de acuerdo con los Términos y Condiciones, los cuales tienen plena validez legal conforme a la legislación colombiana. Esta aceptación se considerará equivalente a una firma electrónica, en cumplimiento de la Ley 527 de 1999 sobre comercio electrónico en Colombia.

Para los usuarios que crean o administran una tienda en vcity (en adelante, “Administradores” "Administradores de Tiendas"), estos Términos y Condiciones incluyen la aceptación de un Contrato de Mandato Comercial con LA EMPRESA. En virtud de este contrato, LA EMPRESA actúa como mandatario para gestionar temporalmente los fondos provenientes de las transacciones realizadas en dichas tiendas, reteniendo exclusivamente una comisión como ingreso propio. Los fondos restantes no constituyen ingresos de LA EMPRESA, sino que son administrados por cuenta y orden del Administrador. Este contrato asegura la claridad fiscal y operativa de las transacciones realizadas a través de la plataforma, en cumplimiento de la normativa de la DIAN y demás leyes aplicables.

Estos Términos y Condiciones se aplican uniformemente a todas las interacciones en la plataforma, garantizando el cumplimiento de las leyes aplicables, incluyendo, entre otras, normas locales, municipales, departamentales y nacionales. En caso de desacuerdo con estos Términos, se prohíbe el uso del Sitio y sus servicios.

1.1. Definiciones

Para una mejor comprensión de estos Términos, se definen los siguientes conceptos clave:

Usuario: Toda persona natural o jurídica que utilice los servicios que ofrece LA EMPRESA, ya sea como administrador, asistente, expositor, o mero visitante de vcity, esté registrado o no.

Servicios: Todos los productos, servicios o funcionalidades que ofrece LA EMPRESA a través de vcity.

vcity: Plataforma digital y producto tecnológico ofrecido por LA EMPRESA, diseñada para facilitar la realización de eventos virtuales, experiencias comerciales y ventas de productos y servicios.

Persona Natural: Persona humana, capaz de realizar actos jurídicos, de acuerdo con la legislación vigente.

Persona Jurídica: Entidad que, sin ser persona natural, tiene la capacidad legal de adquirir derechos y contraer obligaciones, incluyendo empresas, corporaciones, sociedades, asociaciones y fundaciones.

Datos Personales: Información que permite identificar a una persona natural, directa o indirectamente, y que está protegida por la legislación vigente en materia de privacidad y protección de datos en Colombia.

Administrador: Persona natural o jurídica que contrata los servicios de vcity como administrador de eventos, experiencias virtuales o tiendas virtuales, y que celebra un contrato de mandato comercial con LA EMPRESA para la gestión de las ventas y los fondos.

Visitante/Asistente: Persona natural o jurídica que accede a vcity, ya sea como espectador, comprador o participante de eventos o experiencias virtuales.

Fuerza Mayor o Caso Fortuito: Cualquier circunstancia imprevisible e inevitable que impida la ejecución de actividades o de obligaciones no monetarias a cargo de las partes, por situaciones ocasionadas por terceras personas, eventos de la naturaleza, actos de guerra, conflicto violento armado o no armado, terrorismo, pandemia, actividades criminales, inundaciones, terremotos, incendios, huracanes, vientos fuertes, huelgas, similares o que pudieran ocasionar algún impedimento para ejecutar sus obligaciones.

Información Confidencial: Se constituye como información confidencial o privada toda la relacionada con la organización interna, finanzas, procedimientos o protocolos de atención de la empresa, informes, listado de personal, estrategia creativa, estrategias de comunicación, al igual que proveedores, terceros, clientes, diseños, fotografías, planos, dibujos, especificaciones, muestras, reportes. Así mismo, información sobre precios comerciales, incluyendo costos o precios de producción, estudios, descubrimientos, inventos, ideas, planes de negocios, información técnica, planes en relación con servicios y productos, mercadeo, proyecciones, software, data, prototipos, secretos del arte, estrategias propuestas en las presentaciones enviadas, modelos de utilidad y diseños industriales.

Propiedad Intelectual o elementos de propiedad intelectual: serán elementos sujetos de propiedad intelectual todos aquellas creaciones, invenciones, modelos de utilidad, denominación de origen, patentes, que se utilicen dentro de vcity, tales como, pero sin limitarse a ellos, texto, códigos conexos o complementarios, código origen, plataforma denominada vcity, página web www.vcity.io, https://vcity.io/#get-started, blogs, marcas, lemas comerciales, invenciones, software, técnicas de aprendizaje, fórmulas químicas, o similares.

Capacidad Legal: Aptitud jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones según las leyes aplicables.

Evento: Actividades como exposiciones, congresos, conferencias, ferias, webinars, entre otros, organizados en la plataforma vcity.

Experiencia Virtual: Actividades comerciales o promocionales de una empresa, tales como lanzamientos de productos, salas de ventas, open houses, entre otros, realizadas en entornos virtuales.

Contrato de Mandato Comercial: Acuerdo mediante el cual el Administrador otorga a vcity la facultad de gestionar las ventas y administrar temporalmente los fondos derivados de transacciones realizadas en la plataforma, actuando como mandatario y no como propietario de los productos o servicios vendidos.

Comisión: Porcentaje que vcity retiene del monto total de cada transacción como retribución por sus servicios tecnológicos y de intermediación.

Fondos Administrados: Dinero recaudado por vcity en nombre de los Administradores, proveniente de las transacciones realizadas en la plataforma. Estos fondos son de propiedad exclusiva de los Administradores, salvo la comisión correspondiente.

Pasarela de Pago: Servicio tecnológico que permite la transferencia de fondos entre compradores y Administradores, garantizando la seguridad de las transacciones realizadas en la plataforma.

De ahora en adelante, al acceder al Sitio o a cualquier servicio de la EMPRESA, ya sea en nombre propio o de la entidad que representa, el usuario declara y garantiza que tiene el derecho, la autoridad y la capacidad de celebrar y aceptar, tanto estos Términos como nuestra Política (en nombre propio o de la entidad que representa), de acuerdo con todas las leyes y regulaciones aplicables.

Si no está de acuerdo con cualquiera de estos Términos, se prohíbe usar o acceder a este Sitio. Por favor, asegúrese de leerlos detenidamente, ya que, al usar vcity, usted acepta todos los Términos y Condiciones, incluidos los términos del contrato de mandato comercial y las implicaciones fiscales y legales aplicables.

2. Servicios

En vcity, proporcionamos una amplia gama de servicios diseñados para potenciar a empresas y emprendedores en su presencia digital, comercialización y conexión con sus clientes. Estos servicios, en adelante los "Servicios", están disponibles para: (i) visitantes que navegan por la plataforma; (ii) usuarios registrados; (iii) administradores de tiendas y eventos virtuales; y (iv) cualquier otro usuario que haya abierto una cuenta en vcity, sujeto a los presentes Términos.

Nuestros Servicios incluyen, pero no están limitados a:

2.1. Presencia Digital Simplificada

2.1.1. Creación y gestión de presencia en línea

Facilitamos herramientas para que los usuarios configuren su espacio digital en vcity de manera rápida y autónoma, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados o asistencia externa.

2.1.2. Actualización de información

Proveemos funcionalidades que permiten a los usuarios mantener su contenido actualizado en tiempo real, asegurando la relevancia de su información frente a clientes y socios.

2.2. Tiendas Virtuales para Hacer Negocios

2.2.1. Concesión de tiendas virtuales

Los usuarios pueden gestionar su negocio a través de tiendas virtuales, ofreciendo productos y servicios de manera interactiva e inmersiva.

2.2.2. Herramientas para ventas en línea

Facilitamos la venta de productos y servicios mediante catálogos virtuales, y funciones avanzadas de comunicación

2.3. Soluciones de Pago Digital

2.3.1. Pasarela de pagos integrada

A través de un proveedor de servicios de pago autorizado, vcity facilita el procesamiento seguro de transacciones para los usuarios. Este servicio es administrado por un tercero especializado, quien gestiona los datos financieros y garantiza la seguridad de las operaciones.

2.3.2. Recaudo y administración de fondos

Como parte del contrato de mandato comercial, vcity administra temporalmente los fondos generados en ventas y eventos, entregando los ingresos a los usuarios menos la comisión por nuestros servicios. (Ver apartado Tarifas)

2.4. Organización de Eventos y Webinars

2.4.1. Espacios virtuales para eventos

Proveemos entornos para la realización de conferencias, webinars, lanzamientos de productos, ferias comerciales y capacitaciones empresariales.

2.4.2. Gestión de tickets y asistentes

Permitimos la venta de boletos para eventos con herramientas para administrar la lista de asistentes.

2.4.3. Publicidad y networking

Ofrecemos servicios adicionales como alquiler de espacios publicitarios, stands interactivos y salas de networking, diseñados para maximizar el alcance y la interacción en eventos.

Limitaciones y Alcance de los Servicios

A menos que se indique lo contrario, vcity o LA EMPRESA no es el creador, organizador ni administrador de los eventos, tiendas o experiencias que se desarrollan en la plataforma. Actuamos como intermediarios mediante la concesión de espacios digitales, herramientas tecnológicas y servicios de soporte, para que los administradores y usuarios gestionen sus propios negocios y eventos virtuales.

3. Contrato de Mandato Comercial

3.1. Objeto del Contrato

Este contrato tiene como objeto regular la relación entre OTHERWISE S.A.S. ("LA EMPRESA") y los usuarios que acceden y utilizan la plataforma de servicios disponibles en www.vcity.io (el "Sitio"). En virtud de estos términos, el usuario, al registrarse como administrador, acepta un contrato de mandato comercial con LA EMPRESA, según lo dispuesto en el artículo 1262 y siguientes del Código de Comercio Colombiano.

Mediante este mandato comercial, el administrador otorga a LA EMPRESA la facultad para actuar en su nombre y por su cuenta en la administración y gestión de las ventas de productos y servicios a través de vcity, incluyendo, pero sin limitarse a:

• Recaudar y administrar temporalmente los fondos provenientes de las ventas realizadas a través de la plataforma.

• Deducir una comisión del 6% del monto total de cada venta, que constituye el ingreso de LA EMPRESA por la prestación de sus servicios.

• Ofrecer servicios adicionales que se encuentran sujetos a tarifas específicas, descritas en la sección correspondiente de estos términos y condiciones.

• Facilitar herramientas tecnológicas a través de vcity para la gestión de eventos, tiendas virtuales y experiencias en entornos 3D.

3.2. Relación contractual

El administrador entiende y acepta que:

• LA EMPRESA actúa como mandatario y no como propietario de los bienes o servicios ofrecidos a través de vcity.

• Los fondos recibidos por LA EMPRESA en representación del administrador son administrados temporalmente y no constituyen ingresos de LA EMPRESA, salvo por la comisión previamente acordada.

• Además de la comisión, LA EMPRESA cobra tarifas específicas por servicios adicionales según se describe en estos términos y condiciones.

3.2.1. Tratamiento de impuestos y retenciones

El administrador (mandante) será el único responsable de: 

  • Emitir facturas o documentos equivalentes a los compradores finales, con su propio NIT, incluyendo el IVA (19%) cuando aplique. 
  • Declarar y pagar el IVA, renta, y demás obligaciones tributarias derivadas de las ventas. 

LA EMPRESA (mandatario) retendrá el 3.5% del valor de cada venta (excluyendo IVA) como retención en la fuente por servicios de intermediación, si el Administrador está sujeto a retención. (Art. 383-2 E.T.). 

Los fondos administrados por LA EMPRESA se entenderán como propiedad del Administrador hasta su transferencia, excepto la comisión del 6% y las retenciones legales.  

3.2.2. Responsabilidades

3.3. Consentimiento

El administrador manifiesta su consentimiento para celebrar este contrato mediante la aceptación de los presentes términos y condiciones, los cuales constituyen prueba suficiente de la relación de mandato comercial entre las partes.

4. Registro y aceptación

4.1. Proceso de Registro

Para utilizar los servicios de LA EMPRESA, los Usuarios deben completar el proceso de registro, que incluye:

• Creación de cuenta: Ingresar un correo electrónico válido y establecer una contraseña segura. Proveer datos personales o empresariales, como nombres, identificación, datos de contacto, y en el caso de personas jurídicas, información sobre la entidad representada.

• Validación de identidad: En algunos casos, se podrá requerir información adicional, como certificados de existencia y representación legal, identificaciones personales, o certificaciones bancarias para la activación de ciertos servicios.

• Aceptación de Términos y Condiciones: La aceptación de estos Términos y Condiciones se considera una firma electrónica válida conforme a la Ley 527 de 1999, vinculando legalmente al Usuario con LA EMPRESA.

4.2. Requisitos para el Registro

Para registrarse, el Usuario debe:

• Ser mayor de edad y contar con la capacidad legal para contratar según las leyes colombianas.

• Proveer información veraz, actualizada y completa durante el proceso de registro.

• Aceptar explícitamente los Términos y Condiciones y la Política de Tratamiento de Datos Personales de vcity.

4.3. Aceptación Electrónica

La aceptación de estos Términos se manifiesta de las siguientes formas:

• Marcando la casilla de "Acepto los Términos y Condiciones" durante el registro.

• Continuando con el uso de los servicios de LA EMPRESA después de una notificación de cambios en los Términos.

• Utilizando cualquier funcionalidad de la plataforma, como el acceso a tiendas virtuales, eventos o módulos específicos.

Al aceptar los Términos y Condiciones:

• El Usuario declara que comprende y acepta que LA EMPRESA actúa como intermediario y administrador de fondos según el contrato de mandato comercial.

• Los Administradores reconocen que son responsables de sus obligaciones fiscales y contractuales frente a compradores y asistentes.

4.4. Responsabilidad del Usuario Registrado

El Usuario se compromete a proporcionar información precisa, verdadera, actual y completa tanto sobre sí mismo como, en caso de representar una persona jurídica, sobre la entidad correspondiente.

El Usuario acepta las siguientes responsabilidades al utilizar la plataforma:

  • Confidencialidad de la Cuenta:  Mantener la confidencialidad de su contraseña y no compartirla con terceros. Notificar inmediatamente a LA EMPRESA en caso de pérdida, divulgación o uso no autorizado de su cuenta. Asumir la responsabilidad por todas las actividades realizadas desde su cuenta, eximiendo a LA EMPRESA de cualquier responsabilidad por acciones de terceros no autorizados debido a negligencia en la protección de sus credenciales.
  • Representación de Personas Jurídicas: Declarar que está autorizado para actuar en nombre de una persona jurídica, entidad o institución. Garantizar que la entidad representada: (i) Está debidamente constituida conforme a las leyes aplicables, ya sean nacionales, estatales, provinciales, departamentales, regionales o cualquier otra aplicable. (ii) Posee solvencia y validez legal. (iii) Cuenta con capacidad para cumplir con estos Términos y Condiciones. Reconocer que LA EMPRESA no es responsable de ningún costo derivado de la validez cuestionable de una entrada presentada, o su aceptación o rechazo, incluidas las entradas adquiridas mediante, o que representen, fraude o prácticas engañosas. Otorgar a LA EMPRESA, a través de vcity, todos los permisos y licencias provistos en estos Términos.
  • Verificación de Identidad y Documentación: Con el fin de verificar la identidad, validez y/o legalidad de transacciones y la validez y/o del derecho a usar nuestros Servicios, es posible que LA EMPRESA necesite información adicional a la información solicitada al momento de registrarse en nuestros Servicios, ya sea sobre la empresa, institución o entidad que usted representa en caso de haberla; y de los beneficiarios finales/mandantes efectivos de la empresa, institución o entidad que usted representa en caso de haber alguno. El usuario garantiza que: (i) Suministrará dicha información adicional. (ii) La información proporcionada es veraz. (iii) Proporcionará la información solicitada de manera precisa, puntual y completa. (iv) Actualizará y mantendrá la información proporcionada de manera constante para garantizar su precisión e integridad en todo momento.
  • Autorización para Verificación: Adicionalmente, el usuario autoriza que LA EMPRESA pueda verificar sus datos de registro y datos de registro adicionales actuando con la debida diligencia haciendo uso de terceros, incluidas entidades de información de solvencia.

4.5. Suspensión y Terminación de la Cuenta

El Usuario tiene la responsabilidad de informar de manera inmediata a LA EMPRESA sobre cualquier violación a estos Términos y Condiciones (Términos y Condiciones), ya sea que la detecte en su propia cuenta o en el uso de la plataforma por parte de terceros. LA EMPRESA se reserva el derecho, a su discreción, de desactivar, congelar, suspender o cancelar cualquier cuenta en los siguientes casos:

  • Incumplimientos a los Términos y Condiciones:

Los usuarios que realicen conductas que puedan constituir un incumplimiento fáctico, o incluso presunto, de estos Términos y Condiciones, incluidos, entre otros, el uso de mecanismos automatizados para realizar comunicaciones fraudulentas, cualquier acto desleal o cualquier delito, pueden estar sujetos a la suspensión / terminación inmediata de la cuenta, a discreción de LA EMPRESA, sin previo aviso y sin ocasionarse ninguna responsabilidad legal o civil.

  • Inexactitud o falta de datos

En el caso en el que haya un incumplimiento o que LA EMPRESA tenga motivos suficientes para considerar que los datos de registro o datos de registro adicionales proporcionados por el usuario no sean precisos o no sean proporcionados en su totalidad dentro de los plazos establecidos, el usuario acepta que LA EMPRESA se reserva el derecho a suspender la cuenta, y en caso de ser cuentas del administrador, se retenga cualquier importe que se adeude.

  • Violación de leyes o normativas

El usuario reconoce y acepta que LA EMPRESA puede informar cualquier actividad que pueda violar cualquier ley a las fuerzas del orden, reguladores u otros terceros relevantes, y que cualquier violación de las disposiciones antes mencionadas puede resultar en la terminación inmediata del acceso al Sitio o a nuestros Servicios.

  • Otras razones justificadas

Si la cuenta incumple políticas internas de LA EMPRESA o si se detectan actividades que puedan poner en riesgo la seguridad, reputación o integridad de la plataforma.

4.5.1. Proceso de Terminación

En caso de terminación de una cuenta, el Usuario será notificado y se le otorgará un período para recuperar sus datos antes de que sean inaccesibles. Sin embargo, en casos graves de incumplimiento, LA EMPRESA puede proceder a una suspensión inmediata sin previo aviso.

4.5.2. Cancelación por el Usuario

El Usuario tiene el derecho de cancelar su cuenta en cualquier momento mediante la opción "Eliminar cuenta", ubicada en la sección "Editar perfil" del menú de usuario. Una vez cancelada, la cuenta quedará inactiva, y los datos asociados serán eliminados dentro de los plazos establecidos por las políticas de privacidad de vcity.

4.5.3. Obligaciones en caso de terminación

En el caso de suspensión o terminación:

• El Usuario seguirá siendo responsable de cualquier obligación pendiente, como pagos o responsabilidades contractuales adquiridas antes de la terminación de la cuenta.

• LA EMPRESA no será responsable de pérdidas o inconvenientes derivados de la suspensión, siempre que esta haya sido justificada conforme a estos Términos y Condiciones.

4.6. Renovación y Modificación de Datos

El Usuario acepta que cualquier cambio en los Términos y Condiciones será notificado con al menos 15 días de antelación. Si el Usuario continúa utilizando la plataforma después de dicha notificación, se entenderá que ha aceptado los cambios.

5. Obligaciones y responsabilidades

Este apartado describe las obligaciones específicas de LA EMPRESA, los Administradores, y los Visitantes/Asistentes, asegurando una interacción adecuada y el cumplimiento de los términos establecidos.

5.1. Obligaciones de LA EMPRESA

Como proveedor de la plataforma y los servicios de vcity, LA EMPRESA tiene las siguientes obligaciones:

• Disponibilidad de la plataforma: Garantizar que la plataforma funcione de manera continua, excepto en casos de fuerza mayor, mantenimiento planificado o situaciones imprevistas. Los usuarios serán notificados con antelación sobre interrupciones programadas.

• Gestión de Fondos: Actuar como mandatario comercial, administrando temporalmente los fondos provenientes de las transacciones realizadas en la plataforma, deduciendo la comisión de venta y cualquier tarifa adicional por servicios específicos (ver apartado Tarifas).

• Soporte Técnico: Proveer soporte técnico básico a los Administradores y Visitantes/Asistentes en caso de problemas relacionados con el acceso, la funcionalidad de la plataforma o errores técnicos.

• Protección de Datos: Respetar y proteger los datos personales de los usuarios según la Ley 1581 de 2012, limitando su uso a los fines establecidos en estos Términos y Condiciones.

• Ofrecimiento de Servicios Adicionales: Proporcionar servicios adicionales, como el módulo de cotizaciones o personalización de tiendas virtuales, según las tarifas establecidas y los acuerdos específicos.

• Cumplimiento Normativo: Asegurar que las operaciones de la plataforma cumplan con las normativas vigentes en Colombia, incluyendo aquellas relacionadas con comercio electrónico y contratos digitales.

• Reporte de Ingresos: Proporcionar a los Administradores reportes claros y detallados sobre las transacciones realizadas y las comisiones aplicadas.

5.2. Obligaciones del Administrador

El Administrador al utilizar la plataforma vcity para gestionar tiendas virtuales, eventos o experiencias, adquiere y acepta las siguientes obligaciones específicas, pero no excluyentes sobre otras reglas de estos Términos y Condiciones:

5.2.1. Responsabilidades Generales

• Cumplimiento de Normas: Garantizar que cualquier evento, experiencia o tienda virtual cumpla con las leyes locales, nacionales e internacionales aplicables, incluyendo normativas fiscales, comerciales y de consumo. Por tanto, el Administrador aceptar que LA EMPRESA no se hace responsable de los requisitos legales y licencias, tarifas o transferencias de ingresos relacionadas con el Administrador

• Cumplimiento de Licencias y Permisos: Garantizar que dispone de todos los permisos y licencias necesarias para operar cualquier evento, experiencia o tienda virtual y ofrecer sus productos o servicios.

• Precisión de la información: Proveer descripciones claras, completas y verídicas sobre los productos, servicios, ofertas, eventos o experiencias ofertados en la plataforma.

• Prohibiciones de Uso: No ejecutar actividades fraudulentas, ilícitas o que infrinjan estos Términos y Condiciones, como la recolección de datos confidenciales no autorizados, el uso indebido de información personal o cualquier acción que comprometa la seguridad de la plataforma.

• Gestión de Pagos y Servicios Adicionales: Pagar puntualmente los costos asociados con los servicios ofrecidos por vcity, como la personalización de tiendas virtuales, ajustes en entornos 3D, y módulos premium como el de cotizaciones.

• Gestión de la Plataforma: Respetar las políticas de LA EMPRESA para garantizar un uso adecuado de la plataforma, evitando alteraciones, ataques cibernéticos o uso indebido del sistema.

• Asegurar que los visitantes/asistentes y demás Usuarios que participen en cualquier evento, experiencia o tienda virtual del Administrador en vcity cumplan con estos Términos y Condiciones.

• Asegurar que los visitantes/asistentes y demás Usuarios cumplan con los requisitos legales y reglamentarios aplicables requeridos, en caso de que los haya, para participar en cualquier evento, experiencia virtual o tienda virtual del Administrador en vcity.

• Garantizar y aceptar no utilizar los servicios de LA EMPRESA para recopilar información personal confidencial, como información financiera o crediticia, información sanitaria, números de tarjetas de crédito, débito o de pagos, información relacionada con la seguridad social, número de pasaporte, número de identificación y número de carné de conducción, a menos que se permita lo contrario en estos Términos o que LA EMPRESA haya consentido estas acciones por escrito

5.2.2. Políticas de Devoluciones y Reembolsos

5.2.2.1. Generalidades sobre los Reembolsos

Responsabilidad sobre Reembolsos: El Administrador acepta ser el único responsable de gestionar las solicitudes de reembolsos de entradas, eventos, experiencias, productos o servicios ofertados en la plataforma.

Política de Reembolsos: El Administrador debe comunicar a los consumidores una política de reembolsos para su tienda virtual y para los eventos publicados en los servicios de LA EMPRESA. Dicha política debe:

• Ofrecer instrucciones claras para gestionar solicitudes de reembolso.

• Incluir información de contacto para los consumidores.

• Publicarse en la tienda virtual.

• Publicarse antes de que un evento de su creación esté disponible en la plataforma.

El administrador adicionalmente acepta que: (i) dicho reembolso y dicha política deberán cumplir con los requisitos de la política de reembolsos para los administradores; (ii) administra dicha política de reembolsos de acuerdo con estos términos.

Cumplimiento y Gestión de Reembolsos: La gestión de las solicitudes de reembolsos es responsabilidad exclusiva del Administrador.

Las solicitudes de reembolso por parte de Visitantes/Asistentes deben dirigirse directamente al Administrador, quien será el único punto de contacto.

LA EMPRESA no será responsable de ninguna solicitud de reembolso ni actuará como mediadora en disputas relacionadas con estos.

LA EMPRESA encargará al administrador de gestionar la solución todo tipo de quejas, reclamos, peticiones y demás solicitudes de los Visitantes/Asistentes; siendo el únicamente el administrador quien se encarga de abonar el monto del reembolso al Visitantes/Asistentes en caso de que opere tal situación.

Notificación de Cancelaciones: El Administrador se compromete a notificar a los participantes de eventos y experiencias la cancelación tan pronto como sea razonablemente posible y, en todo caso, antes del inicio de estos.

Rechazo de Pagos Fraudulentos: El Administrador acepta que LA EMPRESA no será responsable por devoluciones, costos o pérdidas relacionadas con entradas fraudulentas, pagos no autorizados o prácticas engañosas detectadas en sus eventos, experiencias o tiendas.

5.2.2.2. Reembolsos obligatorios

El Administrador se compromete a realizar reembolsos en las siguientes circunstancias, sin perjuicio de las disposiciones generales:

• La descripción del evento, producto o servicio proporcionada por el Administrador a los Visitantes/Asistentes en el momento de la compra es significativamente distinta del evento, producto o servicio real.

• LA EMPRESA considera que la no concesión de un reembolso puede ocasionar una pérdida significativa.

• Se pueda presentar un riesgo considerable de incumplimiento por parte del administrador con respecto a cualquier evento, producto, servicio o experiencia aplicables o futuros.

• Sea probable la recepción de reclamaciones, solicitudes de reembolso, revocaciones de transacción y/o devoluciones con respecto a una cantidad importante de pedidos.

• A discreción de LA EMPRESA bajo los requisitos de la política de reembolsos de LA EMPRESA, incluyendo sin limitación alguna normativas, reglamentaciones o leyes locales, municipales, departamentales, provinciales, federales, nacionales o cualquier otra aplicable.

• LA EMPRESA considera que ciertos pedidos específicos son fraudulentos.

• LA EMPRESA considera o encuentra que el pedido es un duplicado.

• LA EMPRESA descubre que el Administrador es una persona que ha sido vetada, que ha cometido algún delito, ha infringido gravemente estos Términos y Condiciones, ha utilizado nuestros Servicios para procesar Transacciones fraudulentas o realiza alguna actividad que LA EMPRESA considere que infringe los términos y condiciones.

• LA EMPRESA considera que la omisión de reembolsos podría ocasionar responsabilidades jurídicas.

• LA EMPRESA identifica que el administrador no aplica los controles a los Visitantes/Asistentes, generando incumplimiento de estos Términos y Condiciones, y de leyes aplicables.

5.2.2.3. Responsabilidades Adicionales del Administrador

Reembolsos a LA EMPRESA: El Administrador acuerda reembolsar rápidamente y en su totalidad a LA EMPRESA y sus afiliados cualquier monto solicitado en relación con reembolsos realizados conforme a los Términos y Condiciones, salvo que estos sean ocasionados por negligencia de LA EMPRESA.

Compensación de Pérdidas: El Administrador acepta que las devoluciones pueden generar pérdidas superiores al importe de la transacción original y que, al procesar un reembolso anticipado, LA EMPRESA mitiga dichas pérdidas y sus daños con respecto a la infracción de estos Términos y Condiciones por parte del Administrador.

Déficit en Fondos para Reembolsos: En caso de que el Administrador no remita a LA EMPRESA fondos que sean suficientes para cubrir los reembolsos obligatorios, debido a alguna falta, omisión o fallo por parte del Administrador, éste reconoce y acepta que deberá y adeudará el importe del déficit de fondos bajo hasta que haya satisfecho el importe en su totalidad. Dichos importes están sujetos a las disposiciones de la sección Recursos no exclusivos.

5.2.3. Cancelaciones e Incumplimientos

Impacto en Pagos: Si el Administrador cancela un evento o experiencia, o LA EMPRESA detecta riesgo de incumplimiento, el Administrador no recibirá pagos relacionados con ese evento hasta que se resuelvan los reclamos, quejas o situaciones pendientes.

Responsabilidad Exclusiva: El Administrador aceptar ser el único responsable del cumplimiento de las políticas de reembolsos que haya establecido para sus eventos, experiencias o tienda virtual y debe cumplir con las condiciones establecidas ante los Visitantes/Asistentes y Compradores.

5.2.4. Retención de Fondos por Reclamos

Causales de Retención: LA EMPRESA podrá retener un porcentaje de los fondos del Administrador en casos de:

• Confirmarse reclamos o quejas pendientes por parte de Visitantes/Asistentes u otros usuarios.

• Quedar pendientes por cerrar alegaciones, reclamos, quejas, reembolsos, devoluciones, entre otras, una vez cerrado el periodo para su reporte.

• Haya la necesidad de proteger a LA EMPRESA de actividades fraudulentas, erróneas o requerimientos de cualquier entidad legal.

Duración de la Retención: El derecho de LA EMPRESA a retener los fondos del Administrador seguirá vigente hasta que:

• En caso de ser un evento, este haya concluido y se haya llevado a cabo.

• El administrador haya cumplido con todas sus obligaciones bajo estos términos.

• El administrador haya garantizado a LA EMPRESA el cumplimiento de todas sus obligaciones, ya sean vencidas o no vencidas, contingentes o no contingentes, liquidadas o no liquidadas, aprobadas por el reclamante.

• Hayan transcurrido todos los periodos de recepción de quejas, reclamos, reembolsos y alegaciones

5.2.5. Impuestos y Obligaciones Tributarias

Responsabilidad Fiscal: El Administrador es el único responsable de determinar qué impuestos, obligaciones, gravámenes y cargos se aplican al uso que hace de nuestros Servicios, incluidas las ventas a través de los servicios. Por tanto, Al administrador acepta que es el único responsable de recaudar y remitir a las autoridades gubernamentales aplicables todos los importes correctos de tales impuestos.

Reembolso por Impuestos Pagados por vcity: En caso de que una autoridad solicite a LA EMPRESA pagar impuestos atribuibles a las actividades del Administrador, este acepta que reembolsará a LA EMPRESA de manera inmediata y en su totalidad en cuanto se le solicite, así como también todos los costos, penalizaciones, intereses y gastos relacionados, el total de los impuestos o reclamaciones de la autoridad y entidad pertinente.

LA EMPRESA no ofrece asesoría legal o fiscal, por lo que el Administrador acepta que deberá consultar a su propio asesor fiscal sobre los posibles impuestos aplicables.

5.2.6. Indemnización y Liberación de Responsabilidad

Defensa e Indemnización: El Administrador se compromete a defender, indemnizar y liberar de toda responsabilidad a LA EMPRESA, sus empleados, contratistas y accionistas frente a todos los daños (ya sean indirectos, directos, derivados, fortuitos o de otro tipo), responsabilidades, pérdidas, gastos y costos de todo tipo y naturaleza, incluidos, entre otros, los honorarios de abogados, conocidos y desconocidos, que surjan o estén relacionados con:

• Reclamaciones relacionadas con su actividad en la plataforma.

• Fallos en la obtención de permisos, licencias o acreditaciones necesarias para operar en la plataforma.

Liberación de Responsabilidad por Daños: LA EMPRESA no será responsable por daños directos o indirectos derivados del incumplimiento de las obligaciones del Administrador.

5.2.7. Backups

LA EMPRESA puede realizar backups de la información suministrada por el Administrador en la plataforma vcity. No obstante, esta acción no constituye una obligación por parte de LA EMPRESA, y la responsabilidad de mantener copias de seguridad recae exclusivamente en el Administrador. El contenido almacenado en la plataforma puede ser eliminado en cualquier momento y sin previo aviso.

5.3. Obligaciones del Visitante/Asistente

Los Visitantes/Asistentes, como usuarios que interactúan con la plataforma para asistir a eventos, realizar compras o explorar experiencias virtuales, tienen las siguientes responsabilidades:

• Uso Responsable de la Plataforma: Utilizar la plataforma de forma respetuosa y conforme a los propósitos permitidos, absteniéndose de realizar actividades ilícitas, ofensivas o que interfieran con el buen funcionamiento del sistema.

• Veracidad de la Información: Proveer información auténtica y actualizada al registrarse o realizar interacciones en la plataforma, incluyendo datos de contacto y de pago.

• Respetar las Políticas de los Administradores: Cumplir con las reglas establecidas por los Administradores en eventos, experiencias o tiendas virtuales, siempre que estas no contradigan los Términos y Condiciones de LA EMPRESA.

• Interacción Ética: Mantener un comportamiento respetuoso al interactuar con otros usuarios, Administradores o el soporte técnico de LA EMPRESA. No se tolerarán conductas abusivas, discriminatorias o fraudulentas.

• Reportar Irregularidades: Informar a vcity sobre cualquier comportamiento sospechoso, fallas técnicas o violaciones a los Términos y Condiciones que puedan comprometer la experiencia o la seguridad de los usuarios.

• Responsabilidad por Asistencia: Verificar que cumplen con los requisitos necesarios para participar en los eventos o experiencias virtuales y asegurarse de asistir según las condiciones ofrecidas.

• No realizar acciones tendientes a obtener información confidencial, hurto de información, captación ilegal de datos.

• No utilizar, ingresar o infectar la plataforma vcity o cualquier espacio propio de LA EMPRESA con virus informáticos, gusanos, defectos, troyanos u otros elementos de naturaleza destructiva o realizar cualquier ataque DDos, software malicioso

• No utilizar, a través de sí mismo o por otras personas o sistemas de inteligencia artificial “IA” o a través de software robots “bots” para realizar patrocinar, publicitar, expresar o compartir cualquier otro sitio, producto o servicio no autorizado.

5.4. Directrices de la Comunidad y Código de Conducta del Usuario

Todos los usuarios de vcity, incluyendo Administradores, Visitantes/Asistentes y Compradores, deben cumplir con las siguientes normas de conducta. Estas directrices están diseñadas para garantizar una experiencia segura, respetuosa y legal dentro de la plataforma:

5.4.1. Infracciones generales

Los Usuarios aceptan comprometerse a no emprender, motivar o facilitar el uso o acceso del Sitio o los Servicios con el fin de:

• Infringir estos Términos y Condiciones ni permitir, alentar o facilitar que otros lo hagan.

• Plagiar y/o infringir los derechos de propiedad intelectual o los derechos de privacidad de cualquier tercero, incluyendo cualquier violación de confianza, derechos de autor, marca registrada, patente, secreto comercial, derecho moral, derecho de privacidad, derecho de publicidad o cualquier otra propiedad intelectual o derecho de propiedad.

• Recopilar, recibir, transferir o difundir cualquier información de identificación personal de cualquier persona sin el debido consentimiento del titular.

5.4.2. Uso indebido del contenido y de la plataforma

Los Usuarios aceptan comprometerse a no emprender, motivar o facilitar el uso o acceso del Sitio o los Servicios con el fin de:

• Publicar, vender, alquilar o sublicenciar contenido o materiales de LA EMPRESA sin autorización expresa.

• Utilizar herramientas automatizadas, como bots o software de inteligencia artificial, para realizar trabajos derivados del contenido o datos de vcity y/o LA EMPRESA.

• Realizar ingeniería inversa, descompilar o intentar extraer el código fuente de la plataforma o de sus servicios.

5.4.3. Conducta prohibida hacia otros usuarios

Los Usuarios aceptan comprometerse a no emprender, motivar o facilitar el uso o acceso del Sitio o los Servicios con el fin de:

• Difundir cualquier contenido que ataque o menosprecie a un individuo o grupo por motivos de raza, género, religión, nacionalidad, etnia, grupo político, orientación sexual u otra característica similar. Cualquier generalización sobre estos temas debe formularse de la manera más neutral posible.

• No se permite llevar a cabo ningún tipo de comportamiento abusivo dirigido hacia individuos privados, incluidas las amenazas contra otros o la promoción de la violencia, incluida la autolesión. El contacto repetido y no deseado constituye una forma de acoso.

5.4.4. Contenido prohibido

Está estrictamente prohibido distribuir, publicar o compartir contenido que:

• Infrinja o ponga en peligro los derechos de propiedad intelectual de cualquier persona (por ejemplo, marca registrada, derechos morales, secreto comercial, derechos de autor, derechos auxiliares u otros).

• Permita cualquier acto que pueda promover o causar discriminación, racismo, daño, difamación, odio o violencia contra cualquier individuo o grupo.

• Ponga en peligro a los niños y a los menores de edad.

• Sea o permita que se lleven a cabo actividades ilegales o fraudulentas.

• Sea o pueda constituir un delito penal o capital o infringe de otra manera cualquier ley aplicable.

• Venda, comercialice, manipule o promova el consumo de drogas ilegales y sustancias ilegales.

• Promueva y realice actividades de negocios de pirámides o negocios de multiniveles no autorizados expresamente por LA EMPRESA.

• Promueva el consumo, cultivo, venta, comercialización o cualquier otra actividad relacionada con cannabis o productos derivados del cannabis, incluídos CBD.

• Venda, promueva, comercialice o utilice armamento, municiones, partes de armas.

• Sea o pueda considerarse como material obsceno, sexualmente explícito, amenazante/difamatorio, pornográfico o plagiado.

• Promueva o utilice armas de fuego, tabaco, alcohol, marihuana, juegos de azar, opciones binarias, Forex, pornografía o material análogo.

5.4.5. Abuso tecnológico

Los Usuarios aceptan comprometerse a no emprender, motivar o facilitar el uso o acceso del Sitio o los Servicios con el fin de:

• Utilizar nuestros Servicios para difundir cualquier tipo de virus informáticos, gusanos, defectos, troyanos u otros elementos de naturaleza destructiva.

• Utilizar software “bots” para patrocinar, publicitar, expresar o compartir cualquier otro sitio, producto o servicio no autorizado por LA EMPRESA ni por el Administrador.

• Emprender cualquier acción que cause o pueda causar una carga irrazonable en la tecnología o infraestructura de vcity y /o LA EMPRESA o sus socios y afiliados, o de otra manera hacer demandas de tráfico excesivo que afecte el sostenimiento y funcionamiento de vcity.

• Utilizar procesos automatizados o manuales para capturar datos no autorizados, raspar información o sobrecargar la infraestructura de LA EMPRESA.

• Emprender acciones destinadas a extraer, raspar o indexar información de vcity y/o LA EMPRESA mediante aplicaciones, programas o técnicas como "robots" o "arañas" sin autorización.

5.4.6. Normas de comportamiento

Dado que se pueden utilizar plataformas de terceros abiertas al público, es posible que no haya moderación de contenido por parte de LA EMPRESA u otros usuarios en los Servicios en vcity.

Los usuarios aceptan y se comprometen a comportarse con cortesía, respeto, tolerancia y sentido común, pero, no obstante, si sucede algo ofensivo, incómodo u objetable, cualquier miembro puede abandonar el evento, experiencia o tienda e informar el problema a LA EMPRESA.

5.4.7. Política de SPAM

LA EMPRESA se reserva el derecho de examinar cualquier contenido generado por el usuario para localizar y eliminar cualquier spam o engaño cupón, código, contenido de usuario, oferta o enlace a cualquier producto o servicio. LA EMPRESA no tolera, por lo tanto, no permitirá que otros realicen a través de los Servicios o Sitio, cualquier y toda entrega masiva de comunicaciones no solicitadas y/o autorizadas a los usuarios o a terceros.

Cualquier comunicación electrónica comercial que reciba de LA EMPRESA, o de sus socios, licenciantes, proveedores y afiliados requerirá su consentimiento previo para dicha comunicación. Las comunicaciones comerciales incluirán medidas para que dejes de recibirlas, normalmente a través de un enlace de baja. Consulte el tratamiento de datos personales para obtener más información.

5.5. Obligaciones de los Usuarios

Por la presente el Usuario (ya sea un Administrador, Visitante/Asistente, Comprador y otro) declara, garantiza y acuerda que:

• El uso del Sitio y Servicios, y todo el Contenido de Usuario cargado y datos personales cumplirán en todo momento con estos Términos y Condiciones y todas las leyes, normas y regulaciones locales, provinciales, departamentales, municipales, estatales, nacionales, federales, internacionales y cualquier otra legislación aplicable al Usuario y su Organización.

• Ha obtenido todos los derechos, liberaciones y permisos necesarios para proporcionar cualquier dato a LA EMPRESA y sus afiliados, licenciantes y agentes; y para otorgar los derechos otorgados a LA EMPRESA en estos Términos, incluidos, entre otros, los derechos de propiedad intelectual o los derechos de publicidad, privacidad y cualquier uso, recopilación y divulgación autorizados.

• No se encuentra sujeto a un embargo, sanción o condena por parte de ningún país, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea, o cualquier otro gobierno.

• No figura en ninguna lista gubernamental de partes o actividades prohibidas o restringidas.

6. Eventos y Experiencias Virtuales Prohibidos

El administrador acepta y garantiza que además de respetar estos Términos y seguir fielmente nuestras directrices de la comunidad y código de conducta, no usará nuestros Servicios para publicar eventos, experiencias virtuales, ni realizar actividades que:

• Infrinjan, faciliten o motiven a infringir cualquier ley, regla o cualquier normativa aplicable en Colombia o en cualquier otra legislación aplicable.

• Incluyan contenido que infrinja o incite a infringir nuestros Términos o las directrices de comunidad.

• LA EMPRESA se reserva el derecho de determinar qué eventos o actividades son prohibidos o no, a su discreción

Además, LA EMPRESA no se hará responsable sobre investigaciones, sanciones, condenas o demás situaciones judiciales que se presenten en países de los usuarios, y que se inicien por interpretación o por normativas de aquellos países que consideren como indecorosa o prohibida un evento o experiencia virtual.

En ese sentido, el Usuario será el único responsable de responder por todas las condenas, sanciones, investigaciones y defensas de LA EMPRESA en cualquier procedimiento legal relacionado con estas actividades en el país en donde se inicie la investigación.

7. Terminación de los Servicios

7.1. Causales de Terminación

LA EMPRESA se reserva el derecho a terminar, sin previo aviso y de manera inmediata, el acceso y uso de la plataforma por parte del Administrador, Visitante, Asistente u otro Usuario, junto con todas las licencias y permisos otorgados, en los siguientes casos:

• Si el Usuario infringe o incita a infringir cualquiera de las disposiciones contenidas en estos Términos y Condiciones.

• Si LA EMPRESA recibe una orden judicial, administrativa o de una autoridad competente que solicite el embargo o retención de los fondos o bienes del usuario relacionados con la plataforma.

• Si el tercero autorizado para el procesamiento de pagos (pasarela de pagos) rescinde el derecho del usuario a procesar pagos a través de sus servicios.

• En caso de disolución, liquidación judicial, voluntaria, quiebra, concurso de acreedores, insolvencia u otra situación financiera que afecte al Usuario o a LA EMPRESA.

• Por rechazo o no aceptación de las modificaciones o actualizaciones de estos Términos y Condiciones.

• Por conductas irrespetuosas, agresivas o inadecuadas hacia el personal, contratistas o colaboradores de LA EMPRESA.

• Si el Usuario incurre en incumplimientos reiterados de sus obligaciones según estos Términos y Condiciones.

• Por la realización, proyección o exposición de actividades que estén restringidas o prohibidas por estos Términos y Condiciones.

• Por encontrarse algunos de los usuarios, administradores, asistentes y demás aplicables, en condenas o procesos de lavado de activos, terrorismo, financiación de armas de destrucción masiva, corrupción, o similares.

• Por ataques de externos sobre la infraestructura o seguridad de vcity o de cualquier Administrador, Usuario, asistentes o similares

• Si el usuario incumple con las condiciones de un evento, experiencia o fecha de finalización del servicio.

• Por decisión unilateral de LA EMPRESA, en circunstancias que puedan afectar su operación, reputación o relación con terceros.

• Por la restricción de la plataforma vcity en algún país o lugar de ejecución de dicha plataforma

• Por condena, investigación o violación de derechos de propiedad intelectual de terceras personas por parte de administrador, usuario, asistentes o similares.

7.2. Efectos de la Terminación

Una vez terminados los servicios, el usuario perderá el acceso a su cuenta, herramientas de personalización y cualquier funcionalidad relacionada con la plataforma.

Los fondos retenidos, en caso de ser aplicables, serán gestionados conforme a lo estipulado en estos Términos y Condiciones, incluyendo la resolución de reclamos pendientes.

El Usuario podrá solicitar, a través del soporte técnico, una copia de seguridad de sus datos de usuario. Esto estará sujeto a las políticas de proveedores externos, como Amazon Web Services, y a los términos establecidos por LA EMPRESA.

Tras la terminación por incumplimiento del Usuario, sus derechos a utilizar el Sitio o los Servicios y cualquier información proporcionada o generada por el mismo, terminarán y el Usuario no tendrá derecho a ninguna compensación, crédito, recurso o reembolso de ninguna naturaleza.

El Usuario es responsable de garantizar el cumplimiento de estos Términos y Condiciones y de las leyes aplicables en su jurisdicción. Cualquier violación que resulte en la terminación será responsabilidad exclusiva del Usuario.

8. Indemnización

El usuario acepta y reconoce indemnizar, eximir de responsabilidad y defender a LA EMPRESA, sus empleados, directores, afiliados, clientes, agentes, funcionarios, licenciantes, distribuidores y/o cualquier representante autorizado (conjuntamente, los "Indemnizados de vcity") contra todas y cada una de las responsabilidades, reclamos, causas de acción, demandas, pérdidas, daños, multas, juicios, acuerdos y gastos (incluidos todos y cada uno de los gastos externos razonables) honorarios de abogados y costos judiciales) que puedan ser sufridos, hechos o incurridos por cualquiera de dichas indemnizaciones de LA EMPRESA que surjan de o estén relacionados con:

• Cualquier incumplimiento de cualquier garantía, representación y / o pacto hecho por el usuario en virtud de los presentes Términos (en la medida en que no surja sustancialmente de cualquier incumplimiento del presente por parte de LA EMPRESA).

• El uso de vcity.

• El Contenido de Usuario.

• La conducta o interacciones con otros usuarios de vcity y/o LA EMPRESA.

• Violación de cualquier parte de estos Términos y Condiciones.

• La infracción de leyes, normativas o regulaciones locales, municipales, departamentales, regionales, provinciales, nacionales, federales o de otro tipo que resulten aplicables o de los derechos de un tercero.

• Cualquier reclamo de terceros que surja de o en relación con LA EMPRESA o con los Servicios o el uso de los mismos en combinación con otra plataforma.

• En caso de tener la calidad de Administrador.

8.1. Procedimiento de Indemnización

LA EMPRESA notificará al Usuario de cualquier reclamo que requiera su indemnización y proporcionará asistencia razonable, a su costo, para defender dicho reclamo.

Sin el consentimiento previo de LA EMPRESA, el Usuario no podrá resolver ninguna reclamación que implique responsabilidad o compromisos adicionales para LA EMPRESA.

LA EMPRESA se reserva el derecho de asumir la defensa exclusiva en caso de que lo considere necesario.

9. Gestión de pagos

9.1. Recepción de Fondos

El usuario acepta y comprende que, a menos que haya un acuerdo entre el usuario y LA EMPRESA, los pagos que se realizan en nuestros Servicios se hacen a través de procesadores de pagos de terceros autorizados “Pasarela de pago” como ePayco. Los detalles financieros confidenciales como los datos de la tarjeta de crédito o débito, el código CVV, entre otros son almacenados solo por nuestros proveedores de pagos.

Dichos procesadores de pagos de terceros también son los que procesan, administran, operan y entregan los pagos a una cuenta de LA EMPRESA en calidad de administración temporal. Para obtener más información, consulte los términos de uso de la plataforma de procesamiento de pagos de terceros, que pueden incluir epay.co y otros.

Al utilizar cualquier método de pago y/o proporcionar detalles de pago para realizar compras o ventas en nuestros Servicios, el usuario garantiza que:

• Está legalmente autorizado para proveer tal información.

• Está legalmente autorizado y cuenta con el permiso de hacer pagos utilizando los métodos de pago.

• Si el usuario es un empleado o un agente de una empresa o una persona propietaria del método de pago, dicha empresa o persona lo autoriza a utilizar el método de pago para realizar pagos en vcity.

• Dichas acciones no violan ninguna ley aplicable.

9.2. Divisas aceptadas

• Pesos colombianos (COP): Los pagos realizados en esta moneda se procesan directamente en su valor nominal.

• Dólares estadounidenses (USD):

• Para pagos realizados en USD, ePayco convierte automáticamente el monto a pesos colombianos (COP) al tipo de cambio vigente en el momento de la transacción.

• El tipo de cambio es determinado por ePayco y puede incluir comisiones o costos asociados a la conversión, los cuales se informarán al usuario antes de completar la transacción.

9.3. Límites en procesamiento de pagos

Con el fin de cumplir con los requisitos impuestos por los terceros procesadores de pagos, y por motivos de seguridad y gestión de riesgos, LA EMPRESA puede poner límites al Administrador en cuanto a las transacciones y los montos que se pueden procesar. También el Administrador autoriza a LA EMPRESA para rechazar cualquier transacción una vez superado ese límite.

9.4. Administración de Fondos

LA EMPRESA actúa como mandatario comercial, administrando temporalmente los fondos generados por las ventas hasta su transferencia al Administrador.

Los fondos recibidos por LA EMPRESA a través de la pasarela de pagos, se liquidan de la siguiente manera:

• Deducción de comisión: Se descuenta automáticamente la comisión de venta (ver sección Tarifas) por cada transacción.

• Aplicación de tarifas adicionales: En caso de que el Administrador haya contratado servicios adicionales o tenga alguna cantidad adeudada con LA EMPRESA, los cargos correspondientes se deducen antes de la transferencia.

• Costos de conversión de divisas (en caso de ser aplicable)

• Transferencia al Administrador: El saldo restante se transfiere al Administrador en pesos colombianos (COP), independientemente de la moneda original del pago.

9.5. Tiempos de Transferencia

Los pagos serán transferidos al Administrador en un plazo máximo de 7 días hábiles desde la fecha en la que el Administrador haya solicitado la transferencia de los fondos desde su Tienda Virtual. Los pagos serán transferidos siempre que:

• No existan disputas o reclamaciones pendientes asociadas a la transacción.

• El Administrador haya cumplido con sus obligaciones fiscales y contractuales conforme a estos Términos y Condiciones.

LA EMPRESA realizará los pagos a los Administradores de los fondos mediante una transferencia bancaria. Los pagos se abonarán de acuerdo con la información de pago suministrada por el Administrador a LA EMPRESA en la sección “Detalles de facturación”, accesible a través de la página del Perfil del Administrador. El Administrador acepta que LA EMPRESA no se hace responsable de errores de digitación, de la cuenta a la que éste desea recibir el dinero a través de transferencia bancaria.

En caso de problemas técnicos, retenciones fiscales o cualquier incidente ajeno a LA EMPRESA, el Administrador será notificado del retraso.

9.6. Tarifas y Comisiones Asociadas

9.6.1. Tarifas de la Pasarela de Pagos

Comisión por transacción: Las transacciones están sujetas a las tarifas estándar de ePayco, que pueden incluir:

• Porcentajes sobre el valor de la transacción.

• Costos adicionales por conversión de divisas.

• Tarifas fijas asociadas al método de pago utilizado (tarjeta de crédito, PSE, etc.).

Conversión de Moneda: Para pagos en dólares estadounidenses, el tipo de cambio aplicado es el establecido por ePayco al momento de la transacción. Este tipo de cambio puede incluir una comisión que afecta el monto final recibido por el Administrador.

9.6.2. Tarifas de vcity

Comisión por ventas: LA EMPRESA cobra una comisión del 6% sobre el monto total de cada venta realizada en la plataforma.

Servicios adicionales: LA EMPRESA puede ofrecer módulos, servicios y funcionalidades adicionales con tarifas específicas, tales como:

• Módulo de cotizaciones: $15 USD por mes.

• Personalización de tiendas virtuales: Según cotización específica.

• Creación de escenarios en 3D: Según cotización específica.

• Planes de soporte técnico extendido: Tarifas según el plan contratado.

9.7. Recursos No Exclusivos

9.7.1. Intereses Moratorios

En caso de que el Administrador no abone a LA EMPRESA los montos que le adeude, se causarán intereses moratorios mensuales conforme a la legislación colombiana, hasta el pago efectivo de lo adeudado. La tasa de interés será la menor entre:

• Un 6% mensual, compuesto sobre una base mensual.

• La cantidad máxima permitida por la ley, de acuerdo con el artículo 884 del Código de Comercio y el límite de usura establecido por el Banco de la República.

Los intereses comenzarán a aplicarse desde la fecha de incumplimiento hasta que el monto adeudado sea pagado en su totalidad.

9.7.2. Retención de fondos

En caso de incumplimiento en el pago de los montos adeudados:

• Retención de ingresos: LA EMPRESA tiene derecho a retener cualquier importe adeudado por el Administrador, relacionado con eventos o experiencias ofrecidas a través de la plataforma, y a utilizar dichos fondos para compensar el saldo pendiente.

• Notificación previa: El Administrador será notificado sobre la retención y se le proporcionará un desglose detallado de los montos retenidos.

• Facturación adicional: Si los fondos retenidos no son suficientes para cubrir el monto adeudado, LA EMPRESA emitirá una factura por el saldo faltante. El Administrador deberá pagar el monto facturado en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de emisión de la factura.

9.7.3. Suspensión de Servicios

Suspensión de la cuenta: LA EMPRESA se reserva el derecho de suspender la cuenta del Administrador, así como todos sus eventos, experiencias y tiendas virtuales, en caso de incumplimiento de pago. Esta acción será notificada previamente y no dará lugar a reclamaciones por parte del Administrador.

Suspensión de transferencias: Cualquier transferencia de ingresos generados por ventas u otros servicios será detenida hasta que el Administrador regularice su situación de pago.

9.7.4. Procedimientos Judiciales

Si persiste el incumplimiento en el pago, LA EMPRESA podrá iniciar procedimientos judiciales para recuperar los montos adeudados. El Administrador acepta y se responsabiliza por:

• Reembolso de gastos legales: Incluyendo honorarios de abogados, gastos de representación, costos judiciales y cualquier otro gasto en el que incurra LA EMPRESA para recuperar los montos adeudados.

• Jurisdicción y lugar de ejecución: LA EMPRESA podrá presentar el reclamo en cualquier país o territorio en donde se encuentre el domicilio principal del Administrador o en el domicilio principal de LA EMPRESA, a discreción de esta última.

9.7. Recursos No Exclusivos

9.7.1. Intereses Moratorios

En caso de que el Administrador no abone a LA EMPRESA los montos que le adeude, se causarán intereses moratorios mensuales conforme a la legislación colombiana, hasta el pago efectivo de lo adeudado. La tasa de interés será la menor entre:

• Un 6% mensual, compuesto sobre una base mensual.

• La cantidad máxima permitida por la ley, de acuerdo con el artículo 884 del Código de Comercio y el límite de usura establecido por el Banco de la República.

Los intereses comenzarán a aplicarse desde la fecha de incumplimiento hasta que el monto adeudado sea pagado en su totalidad.

9.7.2. Retención de fondos

En caso de incumplimiento en el pago de los montos adeudados:

• Retención de ingresos: LA EMPRESA tiene derecho a retener cualquier importe adeudado por el Administrador, relacionado con eventos o experiencias ofrecidas a través de la plataforma, y a utilizar dichos fondos para compensar el saldo pendiente.

• Notificación previa: El Administrador será notificado sobre la retención y se le proporcionará un desglose detallado de los montos retenidos.

• Facturación adicional: Si los fondos retenidos no son suficientes para cubrir el monto adeudado, LA EMPRESA emitirá una factura por el saldo faltante. El Administrador deberá pagar el monto facturado en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de emisión de la factura.

9.7.3. Suspensión de Servicios

Suspensión de la cuenta: LA EMPRESA se reserva el derecho de suspender la cuenta del Administrador, así como todos sus eventos, experiencias y tiendas virtuales, en caso de incumplimiento de pago. Esta acción será notificada previamente y no dará lugar a reclamaciones por parte del Administrador.

Suspensión de transferencias: Cualquier transferencia de ingresos generados por ventas u otros servicios será detenida hasta que el Administrador regularice su situación de pago.

9.7.4. Procedimientos Judiciales

Si persiste el incumplimiento en el pago, LA EMPRESA podrá iniciar procedimientos judiciales para recuperar los montos adeudados. El Administrador acepta y se responsabiliza por:

• Reembolso de gastos legales: Incluyendo honorarios de abogados, gastos de representación, costos judiciales y cualquier otro gasto en el que incurra LA EMPRESA para recuperar los montos adeudados.

• Jurisdicción y lugar de ejecución: LA EMPRESA podrá presentar el reclamo en cualquier país o territorio en donde se encuentre el domicilio principal del Administrador o en el domicilio principal de LA EMPRESA, a discreción de esta última.

9.8. Limitaciones y Responsabilidades

LA EMPRESA no almacena datos financieros: Todos los detalles relacionados con tarjetas de crédito, débito u otros métodos de pago son gestionados exclusivamente por la pasarela de pagos.

Responsabilidad del Administrador: El Administrador es responsable de proporcionar datos bancarios precisos para la transferencia de fondos. LA EMPRESA no se hace responsable por errores derivados de información incorrecta.

Notificaciones al Usuario: Antes de completar una transacción, el Comprador será informado de:

• El monto total en la moneda seleccionada.

• La comisión o cargos adicionales aplicables, incluidos los relacionados con la conversión de divisas (si corresponde).

9.9. Disputas y Contracargos (Charge-Backs)

9.9.1. Información de Facturación y Cargos Finales

Los usuarios deben proporcionar información de facturación válida y actual al utilizar los servicios de LA EMPRESA.

Salvo disposición expresa en estos Términos y Condiciones, todos los cargos procesados en la plataforma son finales y no cancelables.

En caso de que no se reciba un pago o se detecte una devolución de cargo, el usuario será notificado y deberá pagar inmediatamente todos los montos adeudados a LA EMPRESA. Cualquier incumplimiento o incapacidad por LA EMPRESA para procesar cualquier pago en virtud del presente no lo exime de sus obligaciones de pago.

9.9.2. Concepto de Devolución de Cargo

Una devolución de cargo se produce cuando un cliente disputa un cargo en su estado de cuenta bancario o procesador de pagos, resultando en la reversión de una transacción.

Las devoluciones de cargo pueden originarse por:

• Disputas entre usuarios.

• Transacciones no autorizadas o indebidamente autorizadas.

• Incumplimiento de las reglas de la red de procesadores de pagos.

• Transacciones presuntamente ilegales o sospechosas.

• Reversiones procesadas por las instituciones financieras o procesadores de pagos.

9.9.3. Responsabilidad del Usuario

En caso de una devolución de cargo, el usuario será responsable por:

• El monto total de la transacción revertida.

• Tarifas, multas y gastos asociados con la devolución de cargo, incluyendo los costos evaluados por la pasarela de pagos u otras instituciones financieras.

Designación de agente: El usuario declara, autoriza y garantiza expresamente a LA EMPRESA a actuar como su agente para recuperar estos montos, ya sea:

• Debitándolos directamente de la cuenta del usuario.

• Compensando cualquier saldo adeudado al usuario con el monto de la devolución de cargo.

9.9.4. Recuperación de Fondos

Si LA EMPRESA no puede recuperar fondos relacionados con una devolución de cargo, el usuario deberá:

• Pagar el monto adeudado inmediatamente después de la notificación.

• Cubrir todos los costos y gastos legales asociados con la gestión del cobro, incluyendo honorarios, gastos legales y multas impuestas por procesadores de pagos o instituciones financieras.

9.9.5. Obligaciones Persistentes

El incumplimiento o la incapacidad de LA EMPRESA para procesar cualquier pago o contracargo no exime al usuario de sus obligaciones de pago bajo estos Términos y Condiciones.

10. Licencias vcity

10.1. Licencia Limitada por vcity

LA EMPRESA otorga a los usuarios una licencia limitada, no exclusiva, revocable, libre de regalías e intransferible para utilizar y acceder a la plataforma y servicios de vcity. Esta licencia permite el uso personal y comercial dentro de los límites establecidos en estos Términos y Condiciones y bajo las siguientes condiciones:

10.1.1. Prohibiciones:

• No se permite duplicar, rediseñar, realizar ingeniería inversa, modificar o usar los servicios con fines ilícitos, piratería o alteración del código fuente.

• No se otorgan derechos explícitos o implícitos bajo patentes, marcas registradas, derechos de autor, información de secreto comercial o información confidencial relacionada con vcity.

• El usuario no tendrá derecho, ya sea directa o indirectamente, a poseer, usar, prestar, vender, alquilar, arrendar, licenciar, sublicenciar, asignar, copiar, traducir, modificar, adaptar, mejorar o crear cualquier trabajo nuevo o derivado de, o mostrar, distribuir, realizar o explotar de cualquier manera cualquier Servicio descargado y aplicaciones informáticas, en su totalidad o en parte.

• No se permite realizar cualquier acción tendiente a recalcar el funcionamiento y lenguaje de vcity, en su totalidad o en parte.

10.1.2. Uso de botones, enlaces y widgets:

Se permite al usuario utilizar los botones, enlaces y widgets de vcity, sujeto a estos Términos y Condiciones, y siempre que:

• El uso de dichos botones, enlaces y widgets se vincule solo a vcity.

• No alterará dichos botones, enlaces o widgets o código asociado de ninguna manera.

• No utilizará dichos botones, enlaces o widgets de ninguna manera que, expresa o implícitamente, sugiera que LA EMPRESA aprueba, promueve, patrocina o recomienda el sitio web en el que se utilizan dichos botones, enlaces y widget.

• El uso de dichos botones, enlaces y widgets, y el sitio web en el que se utilizan dichos botones, enlaces y widgets no infringen los Términos y Condiciones.

10.1.3. Terminación de la licencia

Recuerde que LA EMPRESA a su discreción puede terminar la licencia en cualquier momento y por cualquier motivo. LA EMPRESA puede negarse a compartir cualquier contenido en vcity o a eliminar dicho contenido. Aparte de los derechos y la licencia otorgados en estos Términos y Condiciones, LA EMPRESA se reserva todos los demás derechos pudiendo no otorgar ninguna licencia, implícita o de otro tipo.

10.2. Licencia de Contenido Generado por el Usuario

LA EMPRESA permite a los usuarios cargar, insertar, enviar, usar, transmitir, explotar y promover código, logotipos, imágenes, contenido multimedia, publicaciones, marcas, material publicitario, material de marketing, textos, fotos, videos, enlaces y otros archivos e información sobre sus productos, servicios, beneficios y experiencias proporcionadas a los usuarios.

Para cada material y pieza de contenido que usted como Usuario, cargue, publique o muestre a otros a través de vcity (denominado colectivamente como el "Contenido del usuario"), usted reconoce y acepta que, habiendo aceptado estar sujeto a estos Términos y Condiciones, su Contenido de usuario puede ser visto o accedido por el público en general

10.2.1. Derecho otorgado

Usted como Usuario otorga a LA EMPRESA un derecho ilimitado, no exclusivo, sublicenciable, asignable, libre de regalías, perpetuo, irrevocable, para todos los países y territorios del mundo, derecho y licencia para:

• Usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear trabajos derivados (como los que resultan de traducciones, adaptaciones u otros cambios), comunicar, publicar, ejecutar públicamente, mostrar públicamente y distribuir cualquier Contenido de usuario que pueda cargar, difundir, entregar, crear y transferir a vcity, incluidos archivos de audio originales, mensajes, chats, archivos cargados, datos ingresados, correos electrónicos enviados o cualquier Contenido de usuario entregado a través de vcity o a través de los Servicios de LA EMPRESA.

• Realizar ajustes técnicos o de formato necesarios para la implementación en los mundos virtuales 3D de vcity.

• El usuario declara y garantiza a LA EMPRESA que tiene todos los derechos, poderes, autorizaciones o que tiene un título suficiente para conceder a vcity la anterior licencia como se establece en estos Términos y Condiciones.

10.2.2. Condiciones para el contenido:

La licencia mencionada anteriormente incluye el derecho a una licencia temporal, limitada, revocable, intransferible, no exclusiva y libre de regalías para volver a publicar o compartir dicho Contenido de usuario en el Sitio, sujeto a estos Términos y Condiciones, y siempre que:

• Dicho contenido haya sido agregado a vcity por el propietario autorizado del Contenido de Usuario.

• El administrador del Contenido de Usuario, no autorice el uso del contenido como para su no reproducción en el Sitio.

• LA EMPRESA no altere materialmente el Contenido del Usuario de ninguna manera que modifique su alcance, mérito, valor artístico y formato original, sino más bien los ajustes técnicos necesarios, la forma técnica y las modificaciones necesarias solo cuando sea necesario para que el Contenido del Usuario se implemente en el Sitio y la plataforma de vcity, para el beneficio final de ambas partes.

• LA EMPRESA reconoce al propietario del Contenido de Usuario como licenciante o dicho Contenido de Usuario con las leyendas de derechos de autor apropiadas.

• Después de una solicitud del creador del Contenido de Usuario, tomamos medidas razonables para actualizar una pieza particular de Contenido de Usuario a la última versión en vcity.

• Siguiendo una solicitud del creador del Contenido de Usuario, LA EMPRESA tomará las medidas razonables para eliminar el Contenido de Usuario que ha sido eliminado o marcado como para su no reproducción por el propietario

• LA EMPRESA no publique el Contenido del usuario en sitios de terceros no autorizados por el propietario.

• LA EMPRESA no utilice ninguna herramienta automatizada para combinar o generar trabajos derivados de dicho Contenido de Usuario.

Al ejercer estos derechos, LA EMPRESA no puede declarar implícita o expresamente ninguna conexión, patrocinio o respaldo por parte de LA EMPRESA, o cualquier Contenido de Usuario sin un permiso previo y expreso por escrito del creador.

10.3. Licencia de Feedback

Por la presente, todos los usuarios otorgan a LA EMPRESA un derecho ilimitado, no exclusivo, sublicenciable, asignable, libre de regalías, perpetuo, irrevocable, para todos los países y territorios del mundo, derecho y licencia para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear trabajos derivados (como los resultantes de traducciones, adaptaciones u otros cambios), comunicar, publicar, ejecutar públicamente, mostrar públicamente y distribuir cualquier sugerencia, comentario, recomendación, y conocimiento que el usuario proporciona a LA EMPRESA con respecto al Sitio y los Servicios.

10.4. Licencia de administrador

Sin limitar la generalidad de las representaciones o garantías proporcionadas en otras partes de estos Términos, en caso de ser Administrador, declaras y garantizas que:

• El administrador y sus afiliados tendrán todos los permisos, autorizaciones, licencias, acreditaciones y aprobaciones necesarios para la venta de productos, servicios o entradas a eventos y experiencias.

• El administrador y sus afiliados deberán garantizar que mantienen en vigencia la acreditación aplicable durante el plazo de acceso a los servicios de vcity, para que promocione, produzca y venda entradas para todos los eventos y experiencias que el administrador o sus afiliados organicen en los servicios.

11. Política de Contenido Generado por el Usuario

11.1. Responsabilidades del Administrador

11.1.1. Riesgos asociados al contenido

El Administrador asume todos los riesgos relacionados con el uso, publicación y distribución del contenido que él mismo o sus usuarios carguen a la plataforma, incluyendo:

• Cualquier situación relacionada con su exactitud, integridad, legalidad, utilización autorizada o no, por parte de otros.

• Cualquier divulgación de Contenido del usuario que identifique personalmente alguna persona o a cualquier tercero

El Administrador declara y garantiza que el contenido publicado por él o sus usuarios no infringe estos Términos y Condiciones.

11.1.2. Responsabilidad exclusiva del contenido

El Administrador no puede representar ni insinuar a otros que su Contenido de usuario es proporcionado, patrocinado o respaldado por LA EMPRESA dado que esta no realiza tales actividades.

El Administrador es el único responsable del Contenido utilizado o publicado por sí mismo o por usuarios, incluyendo textos, imágenes, videos o cualquier otro material, y por tanto es responsable en caso de cualquier infracción de términos, normas aplicables o derechos de propiedad intelectual a terceras personas.

Ningún enlace(s) debe aparecer en ningún sitio web que pueda interpretarse como calumnioso, obsceno o criminal, o que infrinja, viole de otra manera o defienda la infracción u otra violación de los derechos de terceros.

LA EMPRESA no será hace responsable de ningún contenido que aparezca en cualquiera de las páginas de eventos, experiencias, publicidades, tiendas virtuales, stands, showrooms, salas de venta o pantallas publicitarias en la plataforma vcity.

11.1.3. Cumplimiento normativo

El Administrador acepta toda la responsabilidad de evitar la infracción, incumplimiento o malversación de la propiedad intelectual, derechos personales de terceras personas, la violación de las leyes, reglas, normativas y regulaciones nacionales, federales, estatales, municipales, provinciales, departamentales o de cualquier tipo en relación con su Contenido de usuario.

El Administrador es responsable de garantizar que dicho Contenido de Usuario no infrinja las reglas, pautas o regulaciones de estos términos y condiciones y así como cualquier ley o regulación aplicable.

11.1.4. Compensaciones

El Administrador acepta pagar todas las regalías, tarifas y cualquier otro dinero adeudado a cualquier persona en razón de su Contenido de usuario.

11.2. Derechos de LA EMPRESA sobre el Contenido

11.2.1. Control del contenido

LA EMPRESA se reserva el derecho de eliminar cualquier parte de su contenido de los servicios si considera, a su sola discreción, que no cumple con estos Términos y Condiciones, las directrices de LA EMPRESA y la comunidad, el código de usuario o por cualquier otro motivo.

11.2.2. Divulgación de contenido

El Usuario reconoce y acepta que LA EMPRESA tiene el derecho de divulgar el Contenido de Usuario e información relacionada si así lo requiere la ley o de buena fe de que dicha preservación o divulgación es razonablemente necesaria para:

• Cumplir con los procedimientos legales, las leyes aplicables o las solicitudes gubernamentales.

• Hacer cumplir estos Términos y Condiciones.

• Responder a reclamos de que cualquiera de sus Contenidos de Usuario va en contra de los derechos de terceros.

• Detectar, prevenir o abordar de otro modo el fraude, la seguridad o los problemas técnicos.

• Proteger los derechos, la propiedad o la seguridad personal de LA EMPRESA, sus usuarios o el público.

11.3. Uso del Nombre y Logotipo del Administrador

El usuario acepta que LA EMPRESA pueda usar el nombre y logotipo del Administrador, con el propósito de:

• Identificarlo como un cliente actual o pasado de los Servicios.

• Incluirlo en materiales de marketing, publicitarios y promocionales.

11.4. Moderación de Contenido

LA EMPRESA permite a los usuarios participar en actividades que incluyen la publicación de contenido como reseñas, mensajes, videos, fotos, comentarios y publicaciones en diversas áreas de la plataforma, tales como:

• Posts

• Chat

• Eventos

• Experiencias virtuales

• Webinars

Para garantizar el cumplimiento de nuestras políticas, LA EMPRESA puede realizar las siguientes acciones:

11.4.1. Monitoreo de actividades

LA EMPRESA se reserva el derecho de supervisar y monitorear cualquier actividad o contenido generado por los usuarios, como nombres, fotos, publicaciones, comentarios, comentarios, imágenes, preguntas y otro contenido.

Sin embargo, el usuario reconoce y acepta que LA EMPRESA no está obligada a monitorear activamente ni ejercer control sobre el contenido de mensajes, materiales, enlaces o información generada, obtenida o accesible a través de los Servicios o el Sitio. Cada Visitante, Expositor, Administrador o Usuario en general es el único responsable del contenido que comparta, publique o distribuya.

Los usuarios son responsables de asegurar que su contenido no infringe derechos de terceros ni viola las leyes aplicables. En caso de infringir estos términos, los usuarios serán considerados legalmente responsables por los daños causados.

11.4.2. Edición o eliminación

LA EMPRESA podrá editar, negarse a publicar o eliminar cualquier contenido o material enviado o publicado en los Servicios que considere que viola los Términos, Directrices de la Comunidad o que sea objetable.

11.4.3. Notificación a las autoridades

El usuario reconoce y acepta que LA EMPRESA pueda informar cualquier actividad que crea que pueda violar cualquier ley a las autoridades competentes, reguladores u otros terceros relevantes, y que cualquier violación de las disposiciones mencionadas anteriormente puede resultar en la terminación inmediata de su acceso a vcity y a los Servicios.

11.4.4. Resolución de disputas

LA EMPRESA se reserva el derecho, pero no la obligación, de monitorear las disputas entre usuarios.

11.5. Confidencialidad y acceso público

Para los fines de estos Términos y Condiciones, la "Información Confidencial" incluirá divulgaciones, documentos o comunicaciones digitales, verbales y/o escritas, almacenadas en cualquier medio, tales como correos electrónicos, discos ópticos, tarjetas de memoria o unidades extraíbles, y que sean identificadas como confidenciales o razonablemente deban considerarse como tales por su naturaleza.

11.5.1. Exclusiones de Información Confidencial

La Información Confidencial no incluirá información que:

• Sea de dominio público al momento de la divulgación.

• Se haga pública sin culpa de la parte receptora ni incumplimiento de estos Términos.

• Ya esté en posesión legal de la parte receptora antes de la divulgación, sin restricciones.

• Sea legítimamente conocida por la parte receptora sin restricciones de una fuente distinta a la parte reveladora.

• Se deba divulgar en virtud de una orden de un tribunal competente o por un requisito legal.

11.5.2. Obligaciones de Confidencialidad

Ninguna de las partes divulgará Información Confidencial a ningún tercero, excepto a empleados, asesores legales, profesionales de impuestos o contabilidad que necesiten legítimamente acceder a dicha información para cumplir con sus obligaciones, y que estén sujetos a acuerdos de confidencialidad al menos tan estrictos como los establecidos en estos Términos.

Cada parte protegerá la Información Confidencial con el mismo nivel de cuidado que aplica a su propia información confidencial de similar naturaleza, y en ningún caso con menos de un cuidado razonable.

11.5.3. Acceso Público y Contenido de Usuario

Dado que Internet no es un medio de comunicación anónimo, LA EMPRESA no garantiza la confidencialidad de ningún Contenido de Usuario que se proporcione a través de los Servicios.

Cada pieza de contenido que sea publicada puede estar destinada a la revisión pública, y a excepción del contenido expresamente marcado como privado, la mayoría del Contenido de Usuario que se comparta en la plataforma vcity o a LA EMPRESA dará como resultado que dicho contenido se ponga a disposición del público para los usuarios de nuestro Sitio y otros sitios web de terceros, incluidos los motores de búsqueda y los sitios de redes sociales. Recuerde que no todo el Contenido de Usuario se puede marcar como privado.

11.6. Privacidad del Usuario

Al utilizar los servicios de vcity, el Usuario acepta que LA EMPRESA recopile, procese, almacene y, cuando sea necesario, divulgue información de identificación personal del Usuario a sus afiliados, socios y clientes, en cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y demás normativas aplicables.

11.6.1. Consentimiento Expreso

El Usuario autoriza expresamente a LA EMPRESA a:

• Recopilar y almacenar datos personales proporcionados durante el registro, uso de los servicios, o cualquier interacción con la plataforma.

• Procesar dicha información con fines operativos, comerciales y promocionales, siempre respetando la legislación aplicable.

• Enviar boletines, actualizaciones, seguimientos, publicidad y otro tipo de comunicaciones relacionadas con los servicios de LA EMPRESA. El Usuario puede solicitar la exclusión de estas comunicaciones en cualquier momento.

11.6.2. Aceptación Implícita

El uso de la plataforma vcity por parte del Usuario, ya sea registrado o no, implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad, que regula el tratamiento de datos personales.

11.6.3. Derechos del Usuario

El Usuario tiene derecho a:

• Solicitar la actualización, rectificación o eliminación de su información personal.

• Retirar su consentimiento para el uso de datos con fines promocionales o comerciales en cualquier momento.

Al Usuario revelar cualquier dato e información de identificación personal, acepta nuestra Política de Privacidad, incluida la recopilación, el proceso, el almacenamiento y la divulgación de dicha información de identificación personal, incluso a los afiliados, socios y clientes de LA EMPRESA.

12. Derechos de Propiedad Intelectual

12.1. Generalidades

Las marcas comerciales, los derechos de autor, las marcas de servicio, los nombres comerciales y otros derechos de propiedad intelectual y los avisos de propiedad que se muestran en el Sitio y los Servicios son propiedad de LA EMPRESA y sus licenciantes y afiliados, ya sean reconocidos (o no), y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, incluidas las leyes y tratados de derechos de autor y otras jurisdicciones en todo el mundo.

Ninguna disposición de estos Términos y Condiciones constituye una transferencia de derechos de propiedad intelectual, incluyendo, pero no limitado a, patentes, derechos de autor, secretos comerciales, marcas comerciales, signos distintivos, derechos patrimoniales y cualquier otro relacionado con el Sitio o los Servicios, en su totalidad o en parte.

12.2. Definición de Derechos de Propiedad Intelectual

Para facilitar su comprensión, se entenderá por «derechos de propiedad intelectual» todos y cada uno de los derechos de patente, derechos de autor, derechos de trabajo de máscaras, derechos morales, derechos de publicidad, marca comercial, signos distintivos, derechos patrimoniales, imagen comercial y derechos de marca de servicio, fondo de comercio, derechos de secreto comercial y otros derechos de propiedad intelectual que puedan existir ahora o que surjan en el futuro, y todas las solicitudes por lo tanto y los registros, renovaciones y extensiones de los mismos, bajo las leyes de Colombia y otras jurisdicciones aplicables.

12.3. Uso y Protección del Contenido

El usuario reconoce y acepta que cualquier uso o infracción del contenido protegido por derechos de autor en el Sitio y / o los Servicios puede causar a LA EMPRESA, nuestros afiliados, licenciantes o proveedores de contenido un daño irreparable, que no puede remediarse únicamente por ley, y por lo tanto los afiliados, licenciantes o proveedores de contenido pueden buscar una solución por incumplimiento de estos Términos y Condiciones.

12.4. Procedimiento en Caso de Infracciones

En caso de que alguna tercera persona evidencia que el contenido suministrado en la plataforma vcity infringe cualquier ley aplicable (aparte de las infracciones de derechos de autor) u otras políticas de vcity, puede usar la página "Contáctenos" o enviarnos un correo electrónico a jdguarin@owsas.com.

12.5. Eliminación de Contenido

LA EMPRESA no tiene la obligación de eliminar contenido que considere subjetivamente objetable, pero responderá solicitudes de eliminación, supresión o suspensión de contenido en un plazo prudente conforme a sus políticas internas y las leyes aplicables.

12.6. Aviso de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA)

En cumplimiento con la DMCA, informamos que LA EMPRESA es el Agente de Derechos de Autor Designado para los Avisos de Eliminación de DMCA y la vigilancia de infracciones de derechos de propiedad intelectual. Para obtener más información, incluida información detallada sobre cómo enviar una solicitud de eliminación si cree que el contenido expuesto en la plataforma vcity infringe derechos de propiedad intelectual, póngase en contacto con nosotros. También puede revisar el texto actual de la DMCA en el sitio web de la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

LA EMPRESA toma en serio los asuntos de infracción de derechos de autor y eliminará cualquier contenido que se muestre en el Sitio y que presuntamente infrinja o que infrinja los derechos con el debido aviso y solicitud del titular.

12.6.1. Requisitos del Reclamo

El siguiente procedimiento se aplicará a cualquier contenido mostrado a través del Sitio que presuntamente infrinja los derechos de propiedad intelectual de usted o de cualquier tercero.

• Debe notificarnos su reclamo con el asunto del correo electrónico: "Solicitud de eliminación"

• Una vez recibido, se estudiará y considerará su reclamo y, si cree o tiene razones para creer que cualquier contenido en el Sitio infringe los derechos de autor de otra persona, LA EMPRESA puede eliminarlo, deshabilitarlo o dejar de mostrarlo.

Su reclamo de notificación debe ser por escrito y debe contener al menos la siguiente información:

• Su firma e identificación, o de la persona autorizada para actuar en su nombre o el titular del derecho de propiedad intelectual.

• Una descripción clara y concisa del contenido cuyos derechos de autor presuntamente han sido infringidos.

• Información de contacto (por ejemplo, dirección y correo electrónico).

• Una declaración, bajo pena de perjurio, que indique que usted cree de buena fe que la información proporcionada en su reclamo es verdadera y precisa.

• Certificado, registro o documento equivalente que evidencia la titularidad de derechos de propiedad intelectual, expedido por autoridad competente o judicial sobre la materia.

12.6.2. Avisos de Contrademanda

En caso de recibir una solicitud de eliminación que afecte negativamente a afiliados, socios o proveedores de LA EMPRESA, se notificará al titular del contenido para que ejerza su derecho a presentar un Aviso de Contrademanda, en virtud de las Secciones 512 (g) (2) y (3) de la DMCA.

Para presentar un Aviso de Contrademanda, comuníquese con nuestro Agente Designado indicado anteriormente, por escrito y con un Aviso de Contrademanda que contenga la siguiente información, como mínimo:

• Identificación expresa del contenido que podemos tener o haber eliminado de nuestro Sitio y la sección o dominio que se mostró.

• Información de contacto, como dirección y dirección de correo electrónico del remitente.

• Firma y la identificación del titular y/o de la persona autorizada para actuar

• Una declaración que indique que usted jura, bajo pena de perjurio, que cree de buena fe que la información proporcionada en el Aviso de Contrademanda es verdadera y precisa.

LA EMPRESA no resolverá controversias sobre derechos de propiedad intelectual; estas deberán ser tratadas ante las autoridades competentes. LA EMPRESA podrá eliminar o suspender contenido en disputa hasta recibir instrucciones de las autoridades judiciales pertinentes. Esta situación de suspensión no dará lugar a reembolso, reclamación por daños o perjuicios, indemnización en contra de LA EMPRESA y a favor del Administrador. Así mismo tampoco se causarán indemnización a favor de terceras personas por la utilización de infringir derechos de autor, dado que LA EMPRESA solamente proporciona la plataforma vcity a terceras personas.

13. Resolución de Disputas y Conflictos

13.1. Resolución de Conflictos entre Usuarios

Animamos a los usuarios de nuestros Servicios a intentar resolver los conflictos entre ellos. Si por algún motivo esto falla o si encuentra un uso no permitido en el sitio, los usuarios pueden comunicarse con el equipo de soporte de vcity, escribiendo al correo: jdguarin@vcity.com. No obstante, LA EMPRESA meramente realizará actos que permitan un primer acercamiento pero no tendrá en ningún momento facultades jurisdiccionales, y por tanto los usuarios deberán resolver sus controversias ante las autoridades pertinentes.

13.2. Resolución de Conflictos sobre Propiedad de Cuentas

En caso de que surja una disputa entre dos o más Usuarios con respecto a la propiedad de una cuenta en vcity, LA EMPRESA actuará como mediadora en primera instancia y tomará una decisión que será definitiva y vinculante para las partes involucradas en el contexto de la utilización de la plataforma. Sin embargo:

• LA EMPRESA solo permitirá el acceso a la cuenta a la persona que demuestre ser el titular legal o judicial de la misma.

• En caso de que la titularidad sea determinada por una autoridad judicial, LA EMPRESA acatará la decisión de dicha autoridad competente para otorgar el acceso correspondiente.

13.3. Aplicabilidad del Acuerdo de Arbitraje

En caso de que alguna parte presente alguna inconformidad o controversia por los servicios prestados, adquiridos o por cualquier cuestión en contra de LA EMPRESA y que esta no haya podido ser solucionada a través de soporte técnico o garantía de LA EMPRESA, las partes deberán:

• Intentar un arreglo directo en el que el usuario exponga claramente la reclamación, el perjuicio causado y la solución esperada.

• LA EMPRESA tendrá hasta 30 días hábiles para analizar el caso, proponer una solución o solicitar más información. Posteriormente, las partes dispondrán de 30 días hábiles adicionales para llegar a un acuerdo.

• Si no se llega a una solución, las partes deberán someter sus diferencias ante un tribunal de arbitramento, el cual operará de la siguiente manera: (i) El tribunal operará bajo la Ley 1563 de 2012 y las demás disposiciones legales que lo modifiquen o lo adicionen. (ii) El tribunal estará intergado por un (1) único árbitro. (iii) El tribunal funcionará en la ciudad de Cali en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de esta ciudad. (iv) La organización interna del tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cali. (v) El tribunal decidirá en derecho. (vi) Cada parte costeará sus propios gastos legales. (vii) Los costos del proceso deberán ser sufragadas por la parte condenada. (viii) No obstante lo anterior, si el Usuario inicia una disputa por fuera de estos Términos y Condiciones, deberá desistir de tal acción, hasta tanto no se cumpla con el procedimiento aquí establecido, y correrá con todos los gastos propios de la defensa de LA EMPRESA.

13.4. Requisito de notificación y resolución informal de disputas

Antes de que cualquiera de las partes pueda solicitar arbitraje, la parte primero debe enviar a la otra parte un Aviso de Disputa por escrito (un "Aviso") que describa la naturaleza y la base de la reclamación o disputa, y la reparación solicitada. Se debe enviar un Aviso a LA EMPRESA dentro de los medios de comunicación para ello.

13.5. Reglas adicionales para el arbitraje basado en la no comparecencia

LA EMPRESA puede elegir arbitraje basado en la no comparecencia, el arbitraje se llevará a cabo por teléfono, herramientas basadas en videoconferencias de buena reputación y / o basadas únicamente en presentaciones escritas; la forma específica será elegida por la parte que inicie el arbitraje. El arbitraje no implicará ninguna comparecencia personal de las partes o testigos, a menos que las partes acuerden lo contrario.

13.6. Renuncia a demandas colectivas, alivio no individualizado

El usuario reconoce y acepta que las reclamaciones presentadas contra LA EMPRESA serán solo de forma individual y no como demandante o miembro de la clase en cualquier posible acción colectiva o representativa futura o procedimiento similar. A menos que LA EMPRESA determine que el reclamo se realiza por personas con algún vínculo comercial o legal y que corresponde a una reclamación por las mismas causas, en cuyo caso LA EMPRESA podrá acumular las reclamaciones y darles respuesta de manera conjunta.

13.7. Ley aplicable

El Usuario acepta someterse a las leyes aplicables en la República de Colombia, que regirán estos Términos y sobre cualquier reclamación.

13.8. Naturaleza de los Términos y Condiciones

Las partes reconocen que estos Términos tienen carácter vinculante, constituyendo "LEY PARA LAS PARTES".

14. Actualizaciones y enmiendas

LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar, enmendar, suspender, terminar, actualizar o cambiar estos Términos y Condiciones, la Política y los Servicios en cualquier momento y sin previo aviso. Cualquier cambio será reflejado en la plataforma vcity y, a discreción de LA EMPRESA, podrá ser notificado por correo electrónico a los usuarios activos en nuestros Servicios al momento del cambio.

Los usuarios deben consultar periódicamente la última fecha de entrada en vigor para asegurarse de estar al tanto de los cambios. El uso continuo de los Servicios después de la fecha de vigencia de cualquier actualización ya sea mediante un registro de cuenta o un simple uso, constituye la aceptación de los mismos.

15. Políticas de Uso para Niños y Menores de Edad

15.1. Aviso para Padres. Supervisión de Menores.

LA EMPRESA alienta a los padres, tutores legales y adultos responsables a participar activamente en el uso seguro de Internet por parte de niños y menores. Los Servicios de LA EMPRESA no están diseñados ni destinados para ser utilizados por personas menores de dieciocho (18) años sin supervisión. Si algún Usuario es menor de esa edad, solo podrá acceder a la plataforma bajo la supervisión directa de su padre o tutor legal.

15.2. Pruebas de Edad y Consentimiento

LA EMPRESA se reserva el derecho de solicitar a los usuarios pruebas de identificación y consentimiento aplicables en cualquier momento, sin previo aviso y a su discreción. Si el usuario no proporciona dichas pruebas, LA EMPRESA podrá congelar, bloquear o cancelar inmediatamente la cuenta del usuario, sin responsabilidad.

15.3. Prohibición de Información a Menores de 13 Años

Los usuarios tienen estrictamente prohibido proporcionar información de identificación personal de personas menores de trece (13) años sin el consentimiento explícito de sus padres o tutores legales. LA EMPRESA no recopila información de ninguna persona menor de trece (13) años y eliminará cualquier información relacionada que sea detectada o notificada. Para obtener más información, remitirse a la Política de privacidad y datos personales (https://vcity.io/posts/politica-de-datos).

16. Plazo y Terminación

El plazo de los Términos y Condiciones entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación y aplicarán desde:

• El primer acceso al Sitio.

• Adquisición de los Servicios ofrecidos por LA EMPRESA.

• El inicio de la prestación de los servicios y adquisición de productos.

Estos términos finalizarán automáticamente en los siguientes casos:

• Desactivación, suspensión, congelación o eliminación de su cuenta.

• Terminación o revocación del acceso a nuestros Servicios.

• La terminación de estos Términos por parte de LA EMPRESA a su entera discreción.

• La fecha de terminación indicada por LA EMPRESA en los servicios adquiridos.

• La decisión de LA EMPRESA de hacer que el Sitio o los Servicios ya no estén disponibles para su uso, a su entera discreción.

17. Limitación de Responsabilidad

En la medida en que lo permita la legislación aplicable, o según lo establecido en el presente documento, en ningún caso LA EMPRESA, sus afiliados, clientes, agentes, funcionarios, licenciantes, distribuidores y/o cualquier tercero autorizado, serán responsables ante el usuario o ante un tercero por:

• Daño especial, indirecto, incidental o consecuente, incluidas las pérdidas, costos o gastos de cualquier tipo que resulten de la posesión, acceso, uso, inaccesibilidad o mal funcionamiento de vcity o los Servicios, incluidos, entre otros, la pérdida de ingresos, ganancias, negocios, pérdida de uso o falta de disponibilidad de recursos informáticos, fallas comerciales, difamación o pérdida de datos (a pesar de que podríamos haber sido advertidos de la posibilidad de tales daños o tales daños son previsibles).

• Cualquier cosa que surja o esté relacionada con ellos, ya sea que surja por negligencia.

En cuanto a la relación entre un Administrador y LA EMPRESA, la responsabilidad total máxima de LA EMPRESA o las partes asociadas se limita a lo siguiente:

Nada en estos Términos y Condiciones pretende excluir o limitar ninguna condición, garantía, derecho o responsabilidad que no pueda excluirse o limitarse legalmente. La legislación de algunos Estados/países no permite ciertas limitaciones de responsabilidad, y en adelante esta limitación de responsabilidad se aplicará en la máxima medida permitida por la ley en la jurisdicción aplicable.

17.1. Sitios Web y Contenidos de Terceros

El Sitio y los Servicios pueden contener enlaces o hipervínculos a sitios web y recursos externos. Estos enlaces son proporcionados con fines informativos o publicitarios y no implican respaldo alguno por parte de LA EMPRESA hacia los productos, servicios o políticas de dichos sitios.

Los usuarios deben revisar los términos, condiciones y políticas de privacidad de los sitios web de terceros antes de interactuar con ellos. LA EMPRESA no tiene control sobre la disponibilidad, contenido, publicidad, productos o servicios ofrecidos en estos sitios y no será responsable por pérdidas o daños derivados del acceso o uso de dichos recursos externos.

17.2. Promociones de Terceros

LA EMPRESA puede implementar anuncios y promociones de fuentes de terceros en el Sitio. En consecuencia, la participación o compromisos en promociones de terceros no son de LA EMPRESA, y cualquier término, condición, garantía o representación asociada con dichos compromisos, son únicamente entre usted y dicho tercero. LA EMPRESA no es responsable de ninguna pérdida o daño de ningún tipo incurrido como resultado de tales tratos o como resultado de la presencia de anunciantes externos en el Sitio.

17.3. Sin Respaldo

Las imágenes, textos, publicaciones, información, fotografías y otros contenidos y medios que se muestran en o a través del Sitio no están necesariamente disponibles y cualquier resultado de los mismos, que no podamos controlar en última instancia, está fuera de nuestro control final y completo. Algunas o todas las imágenes que se muestran en el Sitio son fotos de archivo con licencia y / o compradas y solo se muestran con fines ilustrativos.

Parte o la totalidad del contenido que se muestra en el Sitio es entregado por terceros externos, y no refleja las opiniones de LA EMPRESA ni de sus afiliados, subsidiarias, funcionarios, empleados y agentes garantizan su veracidad real ni hacen ningún respaldo de estos.

LA EMPRESA hace todo lo posible para garantizar que todo el contenido, incluidas las preguntas, respuestas, publicaciones y tutoriales, en vcity sean correctos en la medida en que lo sean, pero no garantiza el contenido libre de errores en absoluto.

17.4. Descargo de Responsabilidad de Garantía

En la máxima medida permitida por la ley aplicable, el Sitio y los Servicios se le proporcionarán en el estado en el que se encuentren, de acuerdo con las disponibilidades de los mismos, no obstante, LA EMPRESA no garantiza el funcionamiento íntegro de la plataforma, dado que se pueden presentar diversas fallas ocasionadas por terceras personas o por mal uso del Administrador o cualquier otro Usuario.

Adicionalmente, el usuario reconoce y acepta que LA EMPRESA no garantiza ni tiene control sobre la calidad, la seguridad, la precisión o la legalidad de cualquier evento o experiencia virtual, o contenido asociado con un evento o experiencia virtual, la autenticidad o la precisión de cualquier Contenido o información proporcionada por cualquier usuario (incluida la información personal del usuario, ya sea visitante o expositor, compartida con administradores en conexión con eventos).

El uso de vcity fuera de la República de Colombia, no cambia, modifica o anula estos Términos y Condiciones y por tanto aplicarán de manera íntegra independientemente del lugar de adquisición de los servicios, por tanto, el Usuario, comprende y acepta expresamente sujetarse a estos Términos y Condiciones, y adicionalmente cumpliendo con cualquier requerimiento que realice LA EMPRESA.

17.5. Renuncia de Garantías y Asunción de Riesgos por su Parte

En LA EMPRESA, nos esforzamos por prestar nuestros servicios de la mejor manera posible. No obstante, existen factores externos que pueden afectar la ejecución del contrato y que están fuera del control de LA EMPRESA.

LA EMPRESA hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para que cualquier interfaz o integración de un proveedor o sistema externo como parte de los Servicios funcione correctamente. Si surge un problema con respecto al funcionamiento efectivo de una interfaz o la integración con un proveedor o sistema externo, LA EMPRESA utilizará sus esfuerzos comercialmente razonables para resolver el problema. No obstante, el usuario reconoce y acepta que el funcionamiento exitoso de cualquier interfaz o integración depende de la configuración técnica de dichos sistemas de terceros, como Amazon Web Services y otros proveedores de infraestructura y computación en la nube.

En consecuencia, el usuario acepta que:

• LA EMPRESA no se hace responsable de ningún fallo en el funcionamiento de la interfaz o la integración que resulte de actos u omisiones por parte de usted o del tercero.

• LA EMPRESA no tendrá ninguna responsabilidad u obligación de ningún tipo con el usuario en relación con el contenido o el uso dado a la plataforma, o la correspondencia con cualquier sitio web o servicio de terceros disponible a través de los Servicios.

• LA EMPRESA no tiene ninguna responsabilidad con el usuario, y por el presente documento el usuario entiende, acepta, y exonera de toda responsabilidad derivada de los actos u omisiones de terceros a LA EMPRESA, que afecten los Servicios.

17.6. Fuerza Mayor

LA EMPRESA no es responsable de ningún incumplimiento de sus obligaciones según lo establecido en este documento, cuando dicho incumplimiento surja de cualquier causa más allá del control razonable de LA EMPRESA, incluidos, entre otros, fallos electrónicos, de energía, mecánicos o de Internet, de actos de la naturaleza, fuerzas o causas fuera de nuestro control, incluidos, entre otros fallos de Internet, computadoras, telecomunicaciones o cualquier otro equipo, fallas de energía eléctrica, huelgas, disputas laborales, disturbios, insurrecciones, disturbios civiles, escasez de mano de obra o materiales, incendios, inundaciones, tsunamis, tormentas, explosiones, actos de Dios, guerra, acciones gubernamentales, cierres ordenados por el gobierno, pandemias, ataques zombi, ataques alienígenas o extraterrestres, caídas de meteoritos, órdenes de cortes o tribunales nacionales o extranjeros, o incumplimiento de terceros.

18. Sanción

El Usuario acepta que, en caso de incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, y si dicho incumplimiento ocasiona daños o perjuicios a LA EMPRESA, se aplicará una sanción equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total recaudado por eventos, experiencias o ventas, o del monto pagado por el Usuario para adquirir servicios de vcity. Esta sanción se suma a la obligación del Usuario de asumir todos los costos y gastos relacionados con la reparación o indemnización del daño causado.

La sanción será exigible sin necesidad de requerimiento previo para constitución en mora, y no impedirá:

• Exigir el cumplimiento del contrato.

• Reclamar la indemnización total de los perjuicios ocasionados.

Para hacer efectiva esta sanción, bastará la simple declaración de LA EMPRESA sobre el daño o perjuicio causado. Esta cláusula penal tiene mérito ejecutivo, por lo que podrá ser cobrada a través de un proceso judicial ejecutivo u otro procedimiento equivalente.

19. Cesión de Derechos

LA EMPRESA puede ceder cualquier derecho u obligación en virtud del presente a cualquier compañía afiliada actual o futura y a cualquier sucesor en interés, sin necesidad de informar a alguna parte. Por lo tanto, LA EMPRESA se reserva todos los derechos no otorgados expresamente en este documento. LA EMPRESA se reserva el derecho, en cualquier momento, de transferir algunos o todos los activos de vcity en relación con una fusión, adquisición, reorganización o venta de activos o en caso de bancarrota, liquidación o similares. No obstante, el usuario podrá ceder su posición contractual, siempre y cuando informe a LA EMPRESA y que esta acepte dicha cesión.

20. Interpretación

Estos Términos y Condiciones se entenderán en de la siguiente manera:

• Los encabezados son solo expresivos, por tanto, no se usan de ninguna manera para infringir u ocasionar daño a alguna parte.

• Las palabras utilizadas son meramente enunciativas.

21. Acuerdo Completo

Estos Términos constituyen la declaración completa y exclusiva del acuerdo entre las Partes con respecto al tema de estos Términos, los cuales reemplazan en todas y cada una de las comunicaciones, propuestas, representaciones y acuerdos orales o escritos anteriores. Estos términos podrán ser modificados, en cualquier momento por parte de LA EMPRESA.

22. Recursos Equitativos

Por la presente, el usuario reconoce y acepta que si estos Términos no se aplican específicamente, vcity se dañará irreparablemente y, por lo tanto, acepta que LA EMPRESA tendrá derecho, a reclamar indemnización por ello.

23. Idioma

Estos Términos y Condiciones pueden traducirse a otros idiomas, pero el español será y seguirá siendo el idioma oficial de este acuerdo y, en cualquier conflicto entre la versión en español y cualquier otra versión, prevalecerá la versión en español.

24. Avisos

Todas las notificaciones y otras comunicaciones entregadas o realizadas de conformidad con estos Términos deben hacerse por escrito y se considerarán entregadas lo antes posible a la recepción real o: (a) entrega personal a la parte a notificar; (b) cuando se envía, si se envía por fax o correo electrónico determinado para ello, durante el horario comercial normal del destinatario, y si no se envía durante el horario comercial normal, entonces en el siguiente día hábil del destinatario; c) cinco días después de haber sido enviado por correo certificado, acuse de recibo solicitado; o (d) un día hábil después del depósito con un servicio de mensajería nocturno reconocido a nivel nacional, especificando la entrega al siguiente día hábil, con verificación por escrito de la recepción. Cada parte se compromete a recibir documentos electrónicos y a aceptar firmas electrónicas, que se considerarán sustitutos válidos de los documentos impresos y las firmas entintadas a mano.

El usuario acepta recibir correspondencia de LA EMPRESA por correo electrónico de acuerdo con estos Términos y la ley aplicable. El usuario acepta y reconoce que todos los acuerdos, avisos, divulgaciones y otras comunicaciones que se proporcione electrónicamente satisfarán cualquier requisito legal de que dichas comunicaciones sean por escrito.

25. Sin Renuncia

El hecho de que LA EMPRESA no haga valer cualquier derecho en virtud del presente no se interpretará como una renuncia a ningún derecho con respecto al objeto del presente.

26. Sin Relación

El usuario y LA EMPRESA son contratistas independientes, y ninguna relación de agencia, asociación, empresa conjunta, empleado-empleador o franquiciador-franquiciado se creará por estos Términos.

27. Divisibilidad

Si alguna disposición de estos Términos se considera inaplicable, dicha disposición se modificará para reflejar la intención de las partes. Todas las disposiciones restantes de estos Términos permanecerán en pleno vigor y efecto. No obstante, si cualquier disposición, obligación o cláusula sea declarada inválida o inexistente por proceso judicial o por leyes y procedimientos de cualquier país, no afectará el resto de los Términos y Condiciones y por tanto seguirá en su integridad.

28. Contacto

Si el usuario presenta alguna pregunta o consulta sobre nosotros, el Sitio, nuestros Servicios o estos Términos, contáctenos a través de jdguarin@owsas.com. Tenga en cuenta que las comunicaciones realizadas por correo electrónico o la página "Contáctenos" no constituyen un aviso legal a la entidad LA EMPRESA.